Senado termina con outsourcing y reconoce derechos laborales de trabajadores de limpieza

El Senado eliminará el esquema de outsourcing para 390 trabajadores de limpieza y, a partir del 1 de enero de 2025, los contratará de manera directa como empleados de confianza. Este anuncio fue realizado por Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien destacó que esta medida no solo reconoce los derechos laborales de los empleados, sino que también representa un ahorro presupuestal significativo para la institución.
Aunque la subcontratación laboral está prohibida en México desde septiembre de 2021, el Senado seguía utilizando este esquema para el personal de limpieza. Con el cambio, los trabajadores recibirán un aumento salarial de 7,100 a 11,000 pesos mensuales, así como un incremento en su bono navideño, que pasará de 2,000 a 14,100 pesos. También serán afiliados al ISSSTE y obtendrán prestaciones como seguro social, vales de despensa y el reconocimiento de su antigüedad.
Adán Augusto López celebró la decisión en tribuna al señalar que “el outsourcing se termina en el Senado”, lo que calificó como un paso firme hacia la justicia social. Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, añadió que esta acción refleja el compromiso de la institución con los trabajadores más vulnerables, además de generar un ahorro estimado de 82 millones de pesos anuales.
El contrato actual con Fonatur Infraestructura S.A. de C.V., empresa que gestiona al personal subcontratado, finalizará el 31 de diciembre de 2024. Según el comunicado oficial firmado por el representante legal de Fonatur, Juan Manuel Anaya, todos los trabajadores recibirán sus liquidaciones conforme a la ley y a su antigüedad, supervisadas por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
El próximo 10 de diciembre se llevará a cabo la firma oficial del acuerdo de contratación directa, un evento al que se invitará a Layda Sansores, gobernadora de Campeche, quien fue impulsora de la eliminación del outsourcing durante su etapa como senadora. Con esta decisión, el Senado establece un precedente al priorizar el bienestar de sus trabajadores mientras optimiza el uso de sus recursos públicos.