Mundo
Trending

Tratamientos para menores trans llegan al Tribunal Supremo de EE.UU.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos debate este miércoles una de las polémicas más candentes en la sociedad actual: el acceso de menores transgénero a tratamientos médicos. El caso, que surge de una ley aprobada en Tennessee en 2023, prohíbe el uso de bloqueadores de la pubertad y terapias hormonales para menores, restringiendo su acceso hasta los 18 años.

Esta legislación, conocida como SB1, ha sido señalada como discriminatoria por la administración de Joe Biden, activistas y familias de jóvenes trans. Afirman que la medida vulnera la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, al negar tratamientos autorizados a otras personas. Según Elizabeth Prelogar, asesora jurídica de Biden, estos procedimientos han demostrado reducir la depresión y las ideas suicidas en personas que luchan con disforia de género.

Por su parte, los defensores de la ley, como el representante estatal Matthew Rice, argumentan que busca proteger a los menores de decisiones médicas “arriesgadas y a menudo irreversibles”. Rice subrayó que los mismos criterios se aplican independientemente del género.

Los nueve magistrados del Supremo, con una mayoría conservadora, se mostraron divididos. John Roberts, presidente del tribunal, planteó que este tema debería quedar en manos de los legisladores estatales, mientras que el juez Brett Kavanaugh calificó la decisión como “muy difícil”, dada la posibilidad de daño tanto si se permiten como si se prohíben estos tratamientos.

En paralelo, partidarios y detractores de la ley se congregaron frente al tribunal en Washington. Pancartas con frases como “Dejemos que los niños crezcan” contrastaban con testimonios de menores y familias que defienden los tratamientos médicos como una necesidad vital.

Este caso se produce en un contexto de creciente restricción en Estados Unidos, donde casi la mitad de los estados han aprobado leyes similares. Según un estudio del Instituto Williams de la Universidad de UCLA, más de 300,000 jóvenes trans viven en estas regiones, representando más de un tercio de la población trans adolescente en el país.

La decisión del Supremo será crucial en un momento en que el presidente electo Donald Trump ha prometido endurecer las restricciones a los tratamientos de transición, tanto para menores como para adultos, avivando la controversia en torno a los derechos trans en Estados Unidos.

Back to top button