Confirman 20 casos y 13 fallecimientos por brote de Klebsiella oxytoca; Cofepris emite alerta sanitaria

La Secretaría de Salud informó que hasta el momento se han registrado 20 casos relacionados con el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en el Estado de México. Además, confirmó el fallecimiento de 13 pacientes, cuya causa de muerte está bajo investigación para determinar si está vinculada con esta bacteria.
De acuerdo con la dependencia, el brote, detectado en cuatro unidades de atención médica de la entidad, podría estar asociado a una posible contaminación en la nutrición parenteral (NPT) o en los insumos utilizados para su aplicación. Ante esto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria, ordenando la inmovilización preventiva de los lotes de NPT producidos por la empresa involucrada desde el 21 de noviembre.
En un comunicado, la Secretaría de Salud informó que siete pacientes continúan bajo atención médica, aunque los cultivos realizados tras el tratamiento han resultado negativos. Asimismo, se detalló que Cofepris inspeccionó la central de mezclas donde se fabricaron las soluciones parenterales señaladas, sin encontrar hallazgos críticos en sus instalaciones.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) identificó y aisló las bacterias en muestras humanas y en los cultivos derivados de las soluciones parenterales. Desde el 29 de noviembre, las autoridades han implementado medidas para contener el brote y continúan con análisis para identificar su origen, al tiempo que mantienen un monitoreo en otras entidades para descartar riesgos adicionales.
La Secretaría de Salud reiteró que se mantiene una coordinación estrecha con la Dirección General de Epidemiología, el InDRE, Cofepris y las autoridades sanitarias del Estado de México para avanzar en las investigaciones. Los resultados y avances serán comunicados conforme se disponga de información concluyente.