Política
Trending

Sheinbaum responde a declaraciones de Trump sobre subsidios a México

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las recientes afirmaciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió que debido al supuesto “subsidio” otorgado por su país a México y Canadá, ambos países podrían ser considerados como parte de la nación estadounidense. Sheinbaum aseguró que por ahora dejaría el tema a los medios de comunicación y subrayó que México es un país “libre, soberano e independiente”.

En su conferencia, la mandataria explicó que el “subsidio” mencionado por Trump se refiere al aumento de exportaciones de México a Estados Unidos, que superan las importaciones. Reiteró lo que había señalado previamente en Nuevo Laredo: la forma de competir con otras regiones es fortaleciendo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Afirmó que no se debe ver a México como competencia, sino como un complemento para Estados Unidos, y destacó que el tratado ha traído beneficios significativos para ambos países.

Sheinbaum también comentó sobre los acercamientos para organizar una reunión entre los equipos de trabajo del próximo gobierno de Estados Unidos y el gobierno mexicano, confiando en que esto se logre antes de la toma de posesión de Trump el 20 de enero.

En cuanto a la designación de Christopher Landau, ex embajador de Estados Unidos en México, como subsecretario del Departamento de Estado, Sheinbaum destacó su valioso trabajo diplomático y su profundo conocimiento del país.

Finalmente, al ser cuestionada sobre la necesidad de incrementar el presupuesto para el Instituto Nacional de Migración (INM), Sheinbaum descartó dicha necesidad, señalando que solo se requiere una reorganización para mejorar la atención del cruce de migrantes. También precisó que la Secretaría de Relaciones Exteriores no necesita más recursos para brindar apoyo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, en el contexto de posibles deportaciones masivas.

Sheinbaum explicó que parte de los 20 mil millones de pesos que se ahorrarán por la eliminación de organismos autónomos se destinarán al aumento salarial de los soldados, así como al Instituto Nacional de Bellas Artes y al Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Back to top button