Nacional

Sheinbaum anuncia prohibición de maíz transgénico para 2025 y destaca logros comerciales del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en febrero de 2025 se legislará en México para prohibir la siembra de maíz transgénico, pese al fallo adverso en el panel del T-MEC que obliga a levantar las restricciones a las importaciones de este producto desde Estados Unidos. “Hay que proteger la biodiversidad. ¡Sin maíz, no hay país!”, destacó.

Durante la inauguración del Hospital General Regional número 2, Sheinbaum aseguró que, con el apoyo del Congreso, se dará la vuelta a esta resolución mediante una ley que garantice la protección de la biodiversidad mexicana.

En el ámbito económico, informó que las remesas enviadas por los mexicanos en el extranjero superarán los 60 mil millones de dólares este año. Además, subrayó que desde la entrada en vigor del T-MEC en 2020, el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá ha crecido un 48 %, alcanzando casi 798 mil millones de dólares solo con Estados Unidos.

Sheinbaum destacó la relevancia de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos, quienes constituyen siete de cada diez empleados del sector agrícola, señalando que sin ellos “no habría comida en las mesas de las familias estadounidenses”.

La mandataria también señaló que Norteamérica es la economía más poderosa del mundo, representando el 30 % del PIB global, y desestimó la idea de que el T-MEC sea un subsidio a México, asegurando que beneficia por igual a las tres naciones.

En un mensaje sobre la relación bilateral con Estados Unidos, Sheinbaum compartió que el expresidente Donald Trump mostró interés en replicar en su país la campaña contra las drogas implementada en México, destacando la colaboración entre ambas naciones en el pasado. Añadió que, bajo su gobierno, los connacionales en el extranjero seguirán siendo prioridad y afirmó que la relación bilateral será de respeto mutuo.

Back to top button