Apoyo de Morena a reforma que prohíbe los transgénicos y defiende el maíz criollo

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados expresó su apoyo a una reforma constitucional que busca declarar a México un país libre de semillas genéticamente modificadas, con un enfoque particular en la protección del maíz criollo, considerado un alimento básico y un símbolo de la identidad nacional.
Este respaldo fue manifestado a través de un pronunciamiento conjunto emitido por los diputados federales, quienes reafirmaron su compromiso con la defensa del maíz, respaldando la iniciativa planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Los legisladores recordaron que ya existe un dictamen sobre la propuesta del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que busca prohibir el uso de maíz transgénico para consumo humano en el país.
La vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna Luna, precisó que la discusión de la reforma constitucional que modifica los artículos 4 y 27 no se llevará a cabo en un periodo extraordinario, sino en el periodo ordinario que comienza en febrero. La propuesta contempla la protección de las semillas, el manejo sostenible del campo, la prohibición del glifosato, que está asociado a riesgos de cáncer, y la regulación de la extracción de agua, priorizando la sustentabilidad.
Padierna Luna detalló que la modificación al artículo 27 busca garantizar la conservación de las semillas nacionales, limitar las concesiones para la extracción de agua, prohibir la fractura hidráulica para hidrocarburos, y erradicar la minería a cielo abierto. Además, se destaca el reconocimiento de la gestión comunitaria del agua, alineada al Plan Nacional Hídrico.
A pesar de los esfuerzos previos por parte del gobierno mexicano, que incluyeron la publicación de decretos en 2020 y 2023 y la implementación de políticas para restringir el uso del maíz transgénico para consumo humano, el 20 de diciembre un panel del T-MEC determinó que la prohibición no se sustentó adecuadamente en bases científicas. En respuesta, los legisladores de Morena enfatizaron la necesidad de fortalecer el marco legal y administrativo con argumentos técnicos y científicos sólidos.
La bancada de Morena subrayó la responsabilidad histórica de México como país originario del maíz para proteger las variedades criollas y nativas, las cuales representan siglos de coevolución. Advirtieron que la contaminación de estas variedades con maíz transgénico es un riesgo que no debe ser ignorado.
Por último, Morena expresó su respaldo a la lucha del movimiento campesino e indígena en defensa de los maíces nativos y en general, de la preservación del patrimonio biocultural del pueblo mexicano.