Sheinbaum reafirma cooperación con EU sin subordinación y destaca soberanía de México

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso de trabajar en una agenda bilateral con Estados Unidos en temas clave como migración y seguridad, pero subrayó que esta colaboración se realizará sin subordinación. En relación con recientes declaraciones del presidente electo Donald Trump sobre catalogar al crimen organizado como terrorismo, Sheinbaum pidió no caer en provocaciones y analizar la información en su contexto.
Durante su conferencia, explicó que Trump no afirmó que esta propuesta implique una intervención en México, por lo que confió en que los acuerdos se alcanzarán mediante conversaciones de alto nivel, una vez que el gabinete del mandatario estadounidense sea ratificado por el Senado de su país.
Cuestionó a sectores de la oposición en México que celebran la posibilidad de una intervención estadounidense, comparándolos con los conservadores que invitaron a Maximiliano de Habsburgo en el siglo XIX. Sheinbaum enfatizó que la postura mayoritaria de los mexicanos es la defensa de la soberanía y la independencia nacional.
Relación con Trump y temas bilaterales
La presidenta señaló que, así como Andrés Manuel López Obrador logró una relación cordial y acuerdos con Trump durante su administración, espera construir un diálogo similar para enfrentar retos conjuntos, como la crisis del consumo de fentanilo en Estados Unidos. Sheinbaum indicó que, aunque hasta ahora solo han mantenido dos conversaciones telefónicas con Trump, se buscarán mayores acercamientos cuando su equipo de trabajo esté formalmente constituido.
En este contexto, expresó su solidaridad con el pueblo de Panamá, dejando claro que el Canal de Panamá pertenece exclusivamente a los panameños, en respuesta a recientes declaraciones de Trump.
Preparativos ante posibles deportaciones masivas
Sobre una posible ola de deportaciones masivas de migrantes mexicanos desde Estados Unidos, Sheinbaum aseguró que su gobierno está preparado. La Secretaría de Gobernación, liderada por Rosa Icela Rodríguez, coordina un operativo nacional para recibir a los repatriados, orientarlos y garantizar su reintegración a sus comunidades de origen.
Detalló que los migrantes serán canalizados a programas sociales, bolsas de trabajo y otros apoyos, asegurando que no se sientan desamparados. Además, pidió a Estados Unidos implementar un programa para repatriar a migrantes latinoamericanos a sus países de origen.
Sheinbaum destacó la contribución de los migrantes mexicanos a la economía estadounidense, particularmente en sectores como la agricultura y la construcción, rechazando cualquier intento de criminalizarlos.
Presencia diplomática en eventos internacionales
En cuanto a las próximas tomas de protesta de Donald Trump y Nicolás Maduro en enero, Sheinbaum informó que México estará representado en la ceremonia de Venezuela a través de su embajador. Respecto a la investidura de Trump, señaló que no ha habido invitaciones oficiales, salvo la dirigida al presidente chino Xi Jinping.