Secretaría de Salud descarta alerta sanitaria por metapneumovirus tras caso en Puebla

El secretario de Salud, David Kershenobich, descartó emitir una alerta sanitaria por el metapneumovirus humano (hMPV), pese a la sospecha de que este virus pudiera estar relacionado con el fallecimiento de un hombre de 53 años en Puebla. En conferencia de prensa, aseguró que no existe motivo de alarma, ya que se trata de un virus común en la temporada invernal.
“No hay motivo para emitir una alerta. Es un virus habitual en este periodo de gripe. No existe un tratamiento específico ni vacuna contra este virus”, explicó el funcionario. Además, precisó que la Dirección General de Epidemiología investigará el caso de Puebla para confirmar si la causa fue el hMPV.
Aunque la posible confirmación de este caso está en proceso, Kershenobich enfatizó que “no hay motivos de alarma para la población” y que el sistema de vigilancia epidemiológica está activo para identificar nuevos casos en el país.
Destacó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha modificado su postura respecto al metapneumovirus, ya que su incidencia es baja y, en México, los casos detectados son mínimos.
El funcionario recomendó mantener las medidas preventivas habituales, como una buena alimentación, evitar el contacto con personas que presenten síntomas gripales y reforzar la higiene personal. Recordó que el hMPV generalmente causa síntomas similares a los de una gripe común y no representa un riesgo elevado para la mayoría de la población.