Fallece James Harrison, el donante cuya sangre ayudó a salvar a más de 2 millones de bebés

James Harrison, conocido como el “hombre del brazo de oro” por su excepcional contribución a la medicina, falleció el pasado 17 de febrero a los 88 años mientras dormía en una residencia de ancianos en Sídney, Australia. Su familia confirmó la noticia este martes, destacando su invaluable legado como uno de los donantes de sangre más importantes del mundo.
Durante más de seis décadas, Harrison realizó mil 173 donaciones de plasma, lo que permitió el desarrollo de la inyección Anti-D, un tratamiento que ha salvado a alrededor de 2.4 millones de bebés en riesgo de enfermedad hemolítica del recién nacido. Este padecimiento ocurre cuando una madre con sangre Rh negativo produce anticuerpos que pueden atacar las células sanguíneas de su bebé, generando complicaciones graves como anemia, insuficiencia cardíaca o incluso la muerte.
Su compromiso con la donación de sangre comenzó a los 18 años, luego de recibir transfusiones tras una cirugía mayor cuando tenía 14. A pesar de su temor a las agujas, decidió devolver el favor convirtiéndose en donante regular. Hasta los 81 años —límite de edad para donar en Australia—, acudió cada dos semanas a donar plasma, con la convicción de que su sangre podía hacer la diferencia.
El Servicio de Sangre de la Cruz Roja Australiana rindió homenaje a Harrison, destacando su impacto en la salud maternoinfantil. Su hija, Tracey Mellowship, señaló que su padre estaba profundamente orgulloso de haber salvado tantas vidas sin esperar nada a cambio. Incluso, tanto ella como dos de sus hijos recibieron la inyección Anti-D, lo que reafirmó el alcance de su legado en su propia familia.
Aunque se desconoce con certeza por qué la sangre de Harrison tenía una alta concentración del anticuerpo Anti-D, algunos especialistas creen que fue consecuencia de la transfusión masiva que recibió en su adolescencia. Lo cierto es que su invaluable aporte ayudó a millones de madres y bebés en el mundo, consolidándolo como un héroe anónimo en la historia de la medicina.