México esperará hasta abril para definir medidas ante aranceles de EE.UU.: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, por ahora, México no impondrá aranceles recíprocos a los productos provenientes de Estados Unidos, ya que considera que en una guerra comercial nadie gana. En este sentido, indicó que el país mantiene una negociación con el gobierno estadounidense y que cualquier decisión al respecto se tomará después del 2 de abril, cuando Estados Unidos defina su marco comercial.
Sheinbaum detalló que el gobierno mexicano sostiene reuniones constantes, tanto presenciales como telefónicas, con las autoridades estadounidenses para garantizar que exista reciprocidad en las relaciones comerciales. Señaló que México no tomará decisiones precipitadas y que esperará a conocer las medidas concretas que adoptará Estados Unidos antes de responder con posibles acciones.
La mandataria resaltó la interdependencia económica entre ambos países, destacando que la inversión de empresas estadounidenses en México también genera empleo en Estados Unidos. Explicó que sectores como la industria automotriz operan bajo un esquema de producción compartida, donde distintas partes de un producto se fabrican en ambos países, lo que fortalece la integración económica.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos afectará principalmente a los consumidores de ese país, incrementando los precios de productos como automóviles y electrodomésticos. Además, cuestionó la idea de que los aranceles impulsarían la relocalización de empresas a territorio estadounidense, señalando que experiencias previas han demostrado lo contrario.
Ebrard también destacó que el portafolio de inversiones en México para este sexenio asciende a 220 mil millones de dólares, de los cuales el 60% corresponde a empresas nacionales y el 40% a inversión extranjera. Hasta el momento, aseguró, no se han recibido notificaciones de cancelaciones de inversión debido a la coyuntura actual.
Sheinbaum concluyó que México debe continuar fortaleciendo el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, enfocándose en la competitividad regional para enfrentar los desafíos económicos globales.