Estados
Trending

Exigen activistas una ley de protección animal en marcha en CDMX

Activistas y organizaciones en defensa de los derechos de los animales marcharon este domingo del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México para exigir la creación de una ley general de bienestar animal que garantice su protección desde el marco constitucional.

Los participantes enfatizaron la necesidad de educar en la empatía, el respeto y la compasión hacia los animales, además de reforzar las sanciones contra el maltrato. Aunque este ya está contemplado en el Código Penal Federal, señalaron que las penas actuales son insuficientes para frenar la violencia contra los seres sintientes.

Demandan leyes más estrictas y educación en protección animal

Elideht Fernández, integrante del Movimiento Conciencia y de la Red de Artistas Intelectuales por la Abolición de la Tauromaquia, recordó que la propuesta de reforma constitucional en materia de protección animal fue impulsada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador y destacó la importancia de incluir este tema en los planes de estudio.

“La ley debe homologarse con los avances más importantes del país en materia de bienestar animal. Con esta marcha, buscamos que se refleje el esfuerzo de años de lucha para lograr respeto hacia todos los animales”, afirmó.

Por su parte, Ana María González, del refugio Eli SoS Rescaté Animal, denunció el creciente abandono de perros y gatos en el país. “Necesitamos una cultura de bienestar animal para fomentar la esterilización y evitar el abandono. En nuestro refugio cada vez es más común que dejen animales en bolsas, cajas o amarrados a los árboles. Es una situación que no tiene fin”, lamentó.

Exigen justicia para los animales víctimas de violencia

Entre los asistentes, Laura, una joven de 17 años, acudió con su padre y su perro Morris para exigir justicia para los animales maltratados. “Que no tengan voz no significa que puedan ser golpeados. Nosotros debemos cuidarlos. Quisiera que las autoridades establecieran leyes más fuertes para proteger sus derechos y su libertad”, expresó.

Su padre, quien ha participado en la marcha en otras ocasiones, denunció la impunidad en casos de maltrato animal. “Cada vez es más común ver violencia contra los animales. Hay personas que los golpean sin piedad, los abandonan o incluso los matan. Es urgente endurecer las leyes y garantizar su aplicación”.

Aurora Hernández, de la organización Amor con Manos y Patitas, resaltó que la mayoría de las denuncias por maltrato animal no terminan en castigos efectivos. “Marchamos porque los animales necesitan justicia. Son violentados todos los días, y la ley general que se aprobará entre mayo y junio debe convertirse en un parteaguas para todo el país”.

Asimismo, hizo un llamado a que los programas educativos realmente incluyan contenidos de protección animal. “Ahora que se va a incluir en la Constitución, es indispensable que los planes de estudio sean de vanguardia y protejan sus derechos”.

Previo al inicio de la marcha, los asistentes pasaron lista con los nombres de perros y gatos que han sido asesinados, seguido de la exigencia de “¡Justicia!”.

Back to top button