Sonora implementará tarifas preferenciales de electricidad para combatir el calor extremo

A partir del 1 de abril, Sonora implementará tarifas preferenciales de energía eléctrica para mitigar el impacto de las altas temperaturas que afectan al estado, particularmente en el uso de aires acondicionados, según informó el gobernador Alfonso Durazo. Este subsidio beneficiará a la población durante la temporada de calor extremo.
El gobernador destacó que el subsidio tendrá vigencia del 1 de abril al 31 de octubre, y se aplicará un nuevo esquema tarifario con tres rangos según el consumo de electricidad. Los detalles son los siguientes:
- De 1 a 2,400 kilowatts, el costo será de 80 centavos por kilowatt.
- De 2,401 a 5,000 kilowatts, el precio será de 99 centavos por kilowatt.
- Por cada kilowatt que exceda los 5,000, el costo será de 3.80 pesos.
El mandatario señaló que “es un hecho histórico que refleja nuestro compromiso con el bienestar y la economía de las familias sonorenses”.
Un logro ciudadano y social
Ignacio Peinado, presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, resaltó que la ampliación del subsidio durante el mes de abril y la eliminación de la tarifa intermedia alta es un logro obtenido gracias a la lucha ciudadana. Explicó que ya se firmó el convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que el subsidio entre en vigor el 1 de abril, un avance que fue una demanda de largo tiempo por parte de los usuarios.
Peinado reiteró la importancia de continuar la lucha para lograr que el subsidio se mantenga de forma permanente y no dependa de renovaciones anuales. Además, propuso que este tipo de acuerdos sean respaldados por una ley o un decreto presidencial que garantice la continuidad del subsidio, así como el acceso constante y asequible a la electricidad para todas las familias.
Finalmente, enfatizó la necesidad de elevar el derecho a la energía eléctrica a nivel constitucional, para asegurar que las autoridades de todos los niveles de gobierno garanticen el acceso a energía eléctrica barata y constante.