Mundo
Trending

Trump afirma que ‘no bromea’ con la posibilidad de un tercer mandato

El presidente Donald Trump ha considerado la posibilidad de buscar un tercer mandato, y durante una entrevista reciente con NBC News, aseguró que “no bromeaba” al respecto, sugiriendo incluso que existen “métodos” para eludir la limitación de dos mandatos impuesta por la Constitución de EE. UU.

En su aparición en el programa Meet the Press, Trump afirmó que “mucha gente” quería que ocupara un tercer mandato y expresó su frustración con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Además, dejó claro que tenía intenciones de imponer aranceles a los rivales mundiales, según se transcribió en la entrevista.

En una conversación posterior a bordo del avión presidencial, mientras viajaba de Florida a Washington, Trump mencionó que cada vez más personas le pedían que se postulara para un tercer mandato, el cual, según su interpretación, sería considerado en realidad un cuarto mandato, debido a que la elección de 2020, que perdió ante Joe Biden, había sido “amañada”.

Aunque Trump evitó entrar en detalles sobre su intención de postularse, remarcó que aún faltaba mucho tiempo antes de que tuviera que tomar una decisión.

La Constitución de EE. UU., en su 22 Enmienda, establece que ningún presidente puede ser elegido para más de dos mandatos consecutivos. Si Trump decidiera intentar un tercer mandato, se enfrentarían serias dudas legales. La postura de Trump refleja su continuo interés en mantenerse en el poder, un deseo que algunos consideran una amenaza a las normas democráticas, especialmente después de sus intentos fallidos de revertir los resultados de las elecciones de 2020.

El representante demócrata Daniel Goldman criticó los comentarios de Trump, acusándolo de buscar desmantelar las instituciones democráticas del país. “Si los republicanos en el Congreso creen en la Constitución, deberían oponerse a las ambiciones de Trump de un tercer mandato”, sostuvo Goldman, quien fue abogado principal en el primer juicio político contra el expresidente.

En la reciente Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), Steve Bannon, exestratega de Trump, también instó al presidente a postularse nuevamente en 2024, diciendo: “Queremos a Trump en el 2028”.

Sin embargo, expertos legales como el profesor de derecho constitucional Jeremy Paul, de la Universidad Northeastern, señalan que no existen argumentos legales viables que permitan a Trump postularse para un tercer mandato.

En un momento de la entrevista, cuando Kristen Welker de NBC le preguntó a Trump si una opción para un tercer mandato sería que el vicepresidente JD Vance se postulara para presidente y luego le pasara la estafeta, Trump respondió: “Bueno, esa es una forma, pero hay otras”. Cuando se le pidió que detallara las otras opciones, Trump se limitó a responder: “No, no puedo decirlo”.

La oficina de Vance no ofreció comentarios al respecto.

Por su parte, el profesor de derecho electoral Derek Muller, de Notre Dame, subrayó que la 12 Enmienda de la Constitución establece que si una persona es inelegible para ser presidente, no puede postularse para el cargo de vicepresidente, lo que impediría que Trump busque la vicepresidencia si no pudiera ser presidente según la 22 Enmienda.

Este no es el primer indicio de que Trump está considerando la posibilidad de un tercer mandato. En el pasado, ha hecho comentarios al respecto, generalmente en tono de broma ante audiencias que lo apoyan.

Back to top button