
Un equipo de astrónomos ha identificado un exoplaneta con características que lo sitúan en la transición entre los mundos rocosos y los gaseosos. Se trata de TOI-512 b, una supertierra ubicada a 218 años luz de la Tierra, en órbita alrededor de una estrella ligeramente más fría que el Sol.
El hallazgo fue posible gracias a la combinación de datos obtenidos por el telescopio espacial TESS de la NASA y el espectrógrafo ESPRESSO, instalado en el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile.
TOI-512 b tiene una masa 3.5 veces superior a la de la Tierra y un radio 1.5 veces mayor. Su densidad es de 5.62 gramos por centímetro cúbico, similar a la de nuestro planeta (5.51 g/cm³), lo que sugiere una composición predominantemente rocosa. Sin embargo, su tamaño y características lo sitúan en la delgada línea entre los planetas rocosos y los minineptunos, categoría que agrupa a exoplanetas con densidades similares a la de Neptuno y que podrían ser en su mayoría gaseosos.
Este exoplaneta completa una órbita alrededor de su estrella en poco más de siete días terrestres, lo que indica que está mucho más cerca de su sol que la Tierra del nuestro.
José Rodrigues, estudiante de doctorado del Instituto de Astrofísica de Oporto y primer autor del estudio, destacó la importancia de este descubrimiento. “La precisión de ESPRESSO ha sido fundamental para caracterizar la composición de TOI-512 b. Aunque es un pequeño paso en la creciente lista de planetas descubiertos, cada uno de ellos nos ayuda a comprender mejor los procesos de formación y evolución planetaria. Se requieren muchos más hallazgos como este para convertir nuestras hipótesis en certezas científicas”, afirmó.