Mundo
Trending

Cory Booker desafía a Trump con un discurso histórico de más de 25 horas en el Senado

El senador demócrata Cory Booker estableció un nuevo récord en el Senado de Estados Unidos al hablar durante más de 25 horas consecutivas, en un acto de protesta contra las políticas del presidente Donald Trump y su asesor Elon Musk. La intervención comenzó el lunes a las 19:00 horas y concluyó el martes después de las 20:00 horas, superando el récord de 24 horas y 18 minutos impuesto hace más de 60 años.

Desde el inicio de su discurso, Booker dejó en claro su propósito: “Me alzo aquí con la intención de alterar el funcionamiento normal del Senado de Estados Unidos tanto tiempo como pueda físicamente”. Durante su maratoniana intervención, denunció los recortes presupuestarios impulsados por Trump, que, según él, han generado una crisis en el país y han permitido la eliminación de programas gubernamentales sin la aprobación del Congreso.

Booker también advirtió sobre el peligro que representa la acumulación de poder por parte del mandatario, asegurando que las decisiones de su administración ponen en riesgo la democracia estadounidense. Además, criticó las reformas económicas que, en su opinión, benefician desproporcionadamente a los más ricos a costa de los sectores más vulnerables.

A lo largo de su discurso, Booker no solo lanzó duras críticas a la administración de Trump, sino que también recitó poesía, habló de deportes y respondió preguntas de sus colegas. Poco antes de alcanzar las 24 horas, recordó con emoción a John Lewis, líder del movimiento por los derechos civiles, retomando su llamado a generar “buen desorden” frente a las injusticias.

El senador enfrentó las estrictas reglas del Senado, que le impidieron sentarse o tomar descansos, salvo cuando otros legisladores le hicieron preguntas prolongadas para permitirle recuperar la voz. A pesar del esfuerzo, su intervención no frenó las votaciones impulsadas por la mayoría republicana, pero sí dejó un mensaje claro sobre la resistencia demócrata ante las políticas de Trump.

“Estos no son tiempos normales en Estados Unidos”, afirmó Booker, asegurando que seguirá luchando por la seguridad social y en contra de medidas como el recorte de 800 mil millones de dólares en Medicaid. “Si amas a tu prójimo, si amas a este país, demuestra tu amor. Impídeles hacer lo que intentan”, concluyó, en un llamado a la acción para frenar el avance de la agenda presidencial.

Back to top button