Política
Trending

Trump impone nuevos aranceles, pero México queda fuera de la lista

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a aproximadamente 60 países, estableciendo un impuesto universal del 10% y otros “recíprocos” para sus principales socios comerciales. Sin embargo, México y Canadá quedaron excluidos de estos últimos.

Según confirmó la Casa Blanca en una hoja informativa, la orden ejecutiva firmada por Trump este miércoles mantiene el arancel del 0% para los bienes comerciales dentro del T-MEC, mientras que aquellos productos fuera del tratado enfrentarán impuestos del 25%, y el sector energético, un 10%.

A pesar del anuncio, persisten incertidumbres sobre la aplicación de los aranceles generales del 25% a México, que habían sido anunciados en febrero y pospuestos en dos ocasiones. También sigue en duda si el país quedará exento de los nuevos aranceles del 25% a los automóviles fabricados en el extranjero, que entrarán en vigor a partir del 4 de abril.

Trump argumentó que estos impuestos buscan frenar las prácticas comerciales desleales y proteger la economía estadounidense. Además, detalló que China enfrentará un arancel del 34%, mientras que Brasil y Chile tendrán un 10% y la Unión Europea un 20%.

Durante el evento de presentación en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, Trump reiteró que su estrategia busca incentivar la manufactura dentro de Estados Unidos y presionar a otros países para reducir la inmigración “ilegal” y el tráfico de drogas, con énfasis en el fentanilo.

El expresidente insistió en que su iniciativa representa el fin de décadas de supuestos abusos comerciales contra Estados Unidos y proclamó que marcará una “era dorada” para su economía. Sin embargo, su discurso estuvo cargado de retórica de campaña, apelando a los trabajadores industriales y reiterando su visión de un país que ha sido “saqueado” y “robado” por sus socios comerciales.

El impacto de estos aranceles aún está por verse, ya que continúan las negociaciones con líderes empresariales y políticos tanto dentro como fuera de Estados Unidos. Además, la posibilidad de ajustes en las medidas sigue abierta, ya que Trump ha mostrado disposición a negociar y modificar su postura en respuesta a presiones internas y externas.

Back to top button