Nacional
Trending

Mario Delgado explica el enfoque educativo detrás de la prohibición de comida chatarra en las escuelas

El Secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, aclaró en su visita a Aguascalientes que la responsabilidad de prohibir la venta de comida chatarra no recae en los municipios. La iniciativa, parte de la Nueva Escuela Mexicana, busca promover hábitos saludables entre los estudiantes, con énfasis en la educación nutricional y la actividad física en las aulas.

“La prohibición es en el interior de las escuelas, no hay responsabilidad de los municipios. Sin embargo, existe la posibilidad de extender esta medida a los alrededores de los planteles. La apuesta es a la educación, y lo que se busca es que los niños puedan elegir alimentos saludables, independientemente de las tentaciones que haya fuera de las escuelas”, subrayó Delgado.

Este enfoque forma parte de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, cuyo objetivo es formar la generación más saludable y feliz que haya tenido México. Según el Secretario, se busca que los niños no solo aprendan en las aulas, sino que puedan poner en práctica estos hábitos saludables en sus actividades cotidianas, como en la tiendita o la cooperativa escolar.

“Lo que los niños aprenden en el aula, deben poder ejecutarlo a la hora del recreo, en la tiendita o cooperativa escolar. Queremos que tengan opciones saludables para fomentar este hábito”, destacó Delgado.

Finalmente, el titular de la SEP reconoció los esfuerzos a nivel nacional de maestros y encargados de cooperativas escolares para retirar la comida chatarra y los refrescos de los planteles, subrayando la importancia de estos esfuerzos en la construcción de hábitos saludables desde la educación básica.

Back to top button