Claudia Sheinbaum lanza el festival “México Canta” para promover la música mexicana sin apología a la violencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el festival “México Canta”, un evento que tiene como objetivo promover la música regional mexicana, destacando compositores e intérpretes jóvenes, y promoviendo valores como la paz y la lucha contra las adicciones. El festival se dirigirá a artistas de entre 18 y 34 años de edad, tanto de México como de Estados Unidos, con el propósito de profesionalizar a los nuevos talentos y preservar la cultura musical mexicana.
Este evento se lanza en un contexto reciente de controversia, luego de que la banda de música regional “Los Alegres del Barranco” interpretara una canción dedicada al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oceguera, “El Mencho”. Ante esto, Sheinbaum destacó que el festival buscará evitar contenidos que hagan apología de la violencia o de figuras criminales.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, señaló la importancia económica de la música mexicana, que genera 2 billones de dólares a nivel global, de los cuales 500 millones se quedan en México. “Es parte de nuestra gran campaña por la paz y contra las adicciones”, afirmó Sheinbaum Pardo.
El festival incluirá un concurso cuyas eliminatorias se realizarán todos los domingos, culminando en una gran final el 5 de octubre en Durango. Las inscripciones estarán abiertas a través de la plataforma mexicocanta.gob.mx desde el 28 de abril hasta el 30 de mayo de este año.
El propósito del festival es promover géneros musicales como mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense y bolero, además de fomentar fusiones con géneros como rap y hip-hop. “No se trata de prohibir o censurar, sino de promover que la música refleje muchas otras temáticas”, indicó la secretaria de Cultura.
Acompañaron a Sheinbaum en el anuncio representantes de la industria musical a nivel global, quienes respaldaron esta iniciativa que busca no solo fortalecer la industria musical nacional, sino también atraer parte de la industria creativa de Estados Unidos a México, con el fin de generar más empleos y potenciar la economía cultural del país.