Mundo
Trending

Luto y búsqueda en Santo Domingo: más de 120 muertos tras colapso en la discoteca JetSet

La tragedia sacude a República Dominicana. Al menos 124 personas han fallecido tras el colapso del techo en la discoteca JetSet, ubicada en Santo Domingo. A más de 30 horas del incidente, continúan las labores de rescate con la esperanza de hallar sobrevivientes entre los escombros, guiados por las súplicas que aún se escuchan en medio del silencio impuesto por los rescatistas.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que los trabajos no cesarán hasta inspeccionar cada rincón de la estructura derrumbada. “Vamos a revisar peldaño a peldaño para dar respuestas a las familias de los afectados”, declaró este miércoles.

En el lugar se han congregado familiares, periodistas y socorristas, muchos de ellos visiblemente afectados. La cifra de heridos supera los 150, y los hospitales locales han recibido decenas de personas con múltiples lesiones. De los pacientes internados, 45 permanecen en estado delicado, según informó el Servicio Nacional de Salud (SNS).

El desplome ocurrió durante una noche de “merengazo”, evento tradicional de la discoteca que, desde hace 52 años, congrega a artistas, empresarios y figuras públicas. Entre las víctimas se encuentran reconocidos miembros de la sociedad dominicana, como los ejecutivos del Banco Popular Dominicano Eduardo y Alexandra Grullón, así como el director de Infraestructura Urbana de la Alcaldía del Distrito Nacional, Christian Alejandro Tejeda Pichardo. También fallecieron Rubby Pérez, ícono del merengue, y Luis Emilio Guillén, presidente del Club de Leones de Haina.

Las autoridades aún no han identificado más de 30 cuerpos. A pesar de la magnitud de la tragedia, la empresa responsable del establecimiento no ha dado a conocer cuántos de sus trabajadores se encontraban dentro del lugar al momento del colapso.

El presidente Luis Abinader acudió al sitio del siniestro junto con el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, cuyo hijo y nuera también murieron en el incidente. Equipos de rescate de Puerto Rico y del ejército israelí se han sumado a las tareas de búsqueda. El Hemocentro Nacional reportó la recolección de 419 unidades de sangre tras un llamado de emergencia.

La tragedia ha generado una profunda conmoción en el país y en la comunidad artística latinoamericana. Juan Luis Guerra, Marc Anthony, Ricardo Montaner y Natti Natasha, entre otros, expresaron su pesar y solidaridad. Por su parte, la cantante dominicana Tokischa denunció públicamente que el hecho “no fue un accidente”, sino consecuencia de “una cadena de negligencias”, y exigió sanciones a los responsables.

No es la primera vez que JetSet está en el centro de la polémica. En 2023, un incendio afectó sus instalaciones tras el impacto de un rayo, sin dejar víctimas. Esta vez, el saldo ha sido devastador, y ha reabierto el debate sobre la seguridad en centros de entretenimiento del país.

Las labores de rescate podrían extenderse hasta 36 horas más, en un ambiente donde lo que más se teme es el silencio: la ausencia definitiva de vida bajo los escombros.

Back to top button