Estados
Trending

Yucatán se suma a los estados que despenalizan el aborto hasta las 12 semanas


El Congreso del Estado de Yucatán aprobó este miércoles la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, con una votación de 22 legisladores a favor y 13 en contra. La reforma convierte a Yucatán en la entidad número 23 del país en garantizar este derecho.

Los votos a favor provinieron de diputados de Morena (17), PT (1), PRI (2) y Movimiento Ciudadano (2). En contra se manifestaron los legisladores del PAN (12) y uno del PVEM. La aprobación incluyó una modificación de última hora que establece explícitamente que la interrupción del embarazo no será penalizada dentro del primer trimestre de gestación.

Antes de esta reforma, el Congreso local no logró avanzar en una iniciativa para modificar el artículo 1 de la Constitución estatal con el objetivo de garantizar el derecho a la vida desde la concepción, ya que no alcanzó la mayoría calificada de 24 votos.

La decisión del Congreso se da en cumplimiento a una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitida en agosto de 2024, que ordenó la derogación de los artículos del Código Penal local que criminalizaban el aborto y violaban los derechos humanos de las mujeres. A raíz de ello, comenzaron a eliminarse artículos como el 389, 390, 392 y 393.

Hasta antes de esta reforma, la legislación yucateca consideraba el aborto como la muerte del producto en cualquier etapa de la gestación, incluyendo desde la concepción. Las sanciones incluían penas de uno a cinco años de prisión y suspensión profesional de hasta cinco años para quienes asistieran en el procedimiento.

Cabe destacar que existían ya excepciones legales para no penalizar el aborto en casos de abuso sexual, peligro de muerte para la mujer, causas económicas justificadas (cuando la mujer tuviera al menos tres hijos), o si el hecho era culposo o resultado de una inseminación artificial no consentida.

Con esta reforma, Yucatán da un paso más en la garantía de los derechos reproductivos de las mujeres.

Back to top button