Política
Trending

Rosa Icela Rodríguez a colectivos de búsqueda: “Merecen verdad, justicia y paz”

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la cuarta reunión con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, que se celebró el 11 de abril de 2025 en la Ciudad de México. En este encuentro participaron diversos grupos originarios de Sonora, Jalisco y Durango, entre ellos el colectivo Madres Buscadoras de Sonora, representado por su fundadora, Ceci Flores.

Compromiso con la verdad y la justicia

Durante la reunión, Rosa Icela Rodríguez reafirmó el compromiso del gobierno federal con la búsqueda de personas desaparecidas y subrayó que los comentarios de los colectivos serían compartidos con la Presidenta de México. En sus palabras: “Aspiramos a caminar con ustedes en este proceso; primero porque es una obligación nuestra y es una obligación del Estado; y segundo, porque tenemos una convicción personal”.

Rodríguez detalló las iniciativas que la presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto para abordar la crisis de desapariciones en México, e indicó que los servidores públicos que interactúan con los colectivos deberán actuar “con sensibilidad y compromiso”. Además, anunció la creación de un equipo multidisciplinario integrado por diversas entidades del gobierno, no solo de la Secretaría de Gobernación, para mejorar la atención a las víctimas y fortalecer la colaboración interinstitucional.

Compromiso en la lucha contra la corrupción

La titular de la Secretaría de Gobernación subrayó que la corrupción no será tolerada en la atención a las desapariciones. Enfatizó: “No vamos a permitir la cuestión de la corrupción en lo relativo a los desaparecidos, porque es un tema importante para nosotros. Si no, no vamos a poder avanzar”. Además, aseguró que se asignarán responsabilidades claras para cada acción derivada de las iniciativas en curso, con el fin de garantizar transparencia y rendición de cuentas.

En su mensaje, Rosa Icela Rodríguez dirigió un emotivo mensaje a las madres buscadoras: “Sus hijos merecen ser encontrados. Ustedes merecen verdad, justicia y paz.”

Críticas a la ausencia de Rosario Piedra Ibarra y Yuriria Rodríguez

En la reunión, además de la secretaria Rodríguez, estuvieron presentes el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, y la comisionada nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, entre otros funcionarios. No obstante, el encuentro también fue marcado por las críticas de los asistentes. Ceci Flores y su hija, Milagros Flores, expresaron su malestar por la ausencia de Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), calificándola como “una falta de respeto”. Además, exigieron una reunión con la titular de la CNDH para abordar la negligencia en temas de derechos humanos hacia las víctimas de desaparición.

Ceci Flores también criticó la falta de atención por parte de Yuriria Rodríguez, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), afirmando que nunca habían recibido apoyo de esta instancia: “Es la primera vez que me toca ver a Yuriria, que nunca nos ha querido la atención… siempre nos ha cerrado la puerta”, señaló.

Restricciones para los medios de comunicación

La reunión, que incluyó un mensaje de bienvenida por parte de Rosa Icela Rodríguez, fue cerrada a los medios de comunicación después de la intervención inicial. A petición de los colectivos, se solicitó que los funcionarios se retiraran para continuar el diálogo de manera privada. Ceci Flores explicó que debido a investigaciones en curso, no se quería poner en riesgo la identidad de las víctimas, pero aseguró que se proporcionaría más información al final de la reunión o a través de las redes sociales.

Este encuentro resalta el compromiso del gobierno mexicano de mejorar la atención a los desaparecidos, pero también pone de relieve las tensiones y frustraciones de los colectivos ante la falta de respuestas satisfactorias a sus demandas.

Back to top button