Fallece Leonila Vázquez Alvízar, pionera en la defensa de personas migrantes en Veracruz

Leonila Vázquez Alvízar, fundadora del colectivo “Las Patronas”, falleció este 13 de abril, dejando un legado de más de tres décadas en apoyo humanitario a personas migrantes en tránsito por México. La organización que encabezó confirmó la noticia y reconoció su labor como un ejemplo que seguirá vivo en las nuevas generaciones.
“Con mucha tristeza anunciamos el sensible fallecimiento de una gran mujer, nuestra querida Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de este importante proyecto. Esta mañana su corazón ha dejado de latir, pero su sabiduría y humanidad ha quedado impregnada en cientos de personas de México y el mundo”, señalaron Las Patronas a través de un comunicado.
Originaria del municipio de Amatlán de los Reyes, en el estado de Veracruz, Leonila fue parte fundamental de un grupo de mujeres que desde hace más de 30 años preparan y entregan alimentos a personas migrantes que cruzan la región a bordo del tren conocido como “La Bestia”, con rumbo a Estados Unidos.
Su labor fue mucho más allá del gesto cotidiano de entregar comida. Bajo su guía, Las Patronas ampliaron su labor al ofrecer albergue, acompañamiento legal y apoyo en procesos de regularización migratoria, consolidándose como una de las iniciativas ciudadanas más emblemáticas del país en materia de derechos humanos.
En 2014, Leonila recibió el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2013, en representación del colectivo, galardón entregado por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. A lo largo de los años, la labor de Las Patronas ha sido reconocida con múltiples distinciones, como el Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, el Corazón de León de la Universidad de Guadalajara en 2017 y el Premio Alfonso García Robles en 2023.