
A solo dos semanas del inicio de las campañas para la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la Comisión de Quejas y Denuncias, impuso las primeras medidas contra algunas candidaturas. Una de las primeras en ser señalada fue la ministra Loretta Ortiz Ahlf, por presuntas irregularidades en su arranque de campaña.
Evento con irregularidades
La denuncia se centró en el evento titulado “Foro informativo sobre la elección de cargos del Poder Judicial”, organizado por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en el que participaron también Ricardo Laguna, aspirante a magistrado de circuito, y Jesika Alejandra Velázquez, candidata a jueza de distrito.
Según el ciudadano que presentó la queja, durante el foro se promovió el voto de manera conjunta y hubo un “llamamiento expreso a votar por otras candidaturas”.
Medidas cautelares
La Comisión del INE consideró que el foro no cumplió con las reglas establecidas para la realización de debates o mesas de diálogo, por lo que declaró procedente aplicar medidas cautelares. Como resultado, ordenó a la ministra eliminar las publicaciones del evento en redes sociales y otros medios bajo su control.
Además, se presentó una acusación por posible uso de financiamiento privado, derivado de un video difundido en TikTok, donde aparecen supuestos funcionarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) promoviendo el voto a favor de Ortiz.
No obstante, la Comisión descartó esta queja, al no identificarse a las personas como funcionarios dentro del audiovisual.