Presentan las antorchas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026

Durante una ceremonia simultánea celebrada en Milán y en la ciudad japonesa de Osaka, fueron presentadas oficialmente las antorchas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026. El evento coincidió con la Exposición Universal 2025 que se desarrolla en Japón.
Las antorchas, bautizadas como Essential por su diseño sobrio y elegante, fueron creadas por el arquitecto italiano Carlo Ratti. Su forma alargada y estilizada, que recuerda a una flauta, busca reflejar la sencillez y la excelencia del diseño italiano. De acuerdo con el Comité Organizador, cada elemento simboliza “la fuerza y determinación de los atletas, así como su capacidad de unir a las personas a través del deporte”.
La versión destinada a los Juegos Olímpicos, que se celebrarán del 6 al 22 de febrero de 2026, es de color azul; mientras que la correspondiente a los Juegos Paralímpicos, programados del 6 al 15 de marzo, es de color bronce. Ambas fueron fabricadas completamente en Italia por la empresa energética Eni, patrocinador oficial del evento. Pesan 1,060 gramos, están hechas de aluminio reciclado y pueden ser reutilizadas hasta en diez ocasiones.
En Milán, la presentación estuvo a cargo de la leyenda del esquí de fondo Stefania Belmondo y de la campeona paralímpica Beatrice Vio. En Osaka, las encargadas de portar las antorchas fueron la atleta paralímpica Martina Carioni, oro en París 2025, y la ex patinadora artística Carolina Kostner.
El tradicional encendido de la llama olímpica tendrá lugar el 26 de noviembre de 2025 en Olimpia, Grecia. Posteriormente, la llama llegará a Roma el 4 de diciembre para iniciar un relevo a lo largo de Italia, desde el sur hacia el norte, con paradas en sitios emblemáticos como Agrigento, Pompeya y Venecia. La llegada a Milán está prevista para el 5 de febrero de 2026, un día antes de la ceremonia inaugural que se celebrará en el estadio San Siro.