Nacional
Trending

México mantiene ruptura con Ecuador mientras Noboa siga en el poder: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no restablecerá relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa continúe en el poder, responsabilizándolo directamente por la irrupción a la Embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, ocurrida en abril de 2024.

“Nosotros, para empezar, no tenemos relaciones con Ecuador ni las vamos a seguir teniendo mientras Noboa ejerza el cargo de Presidente porque él fue el responsable de la invasión a la Embajada de México, a nuestra soberanía”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Además, calificó como “muy dudoso” el triunfo electoral de Noboa, quien ganó oficialmente con el 55% de los votos frente a Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana. Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró la victoria como “irreversible”, la presidenta mexicana cuestionó la legitimidad del proceso.

Sheinbaum también mencionó irregularidades señaladas por la Organización de los Estados Americanos (OEA), como la negativa de Noboa a separarse del cargo para buscar la reelección, lo cual “impactó en la equidad de la campaña electoral y debilitó la institucionalidad del Estado”.

En su informe preliminar, la OEA expresó que “el proceso electoral estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña”, lo que refuerza las dudas en torno a la victoria del actual mandatario ecuatoriano.


Oposición exige investigación por presunto fraude electoral

La candidata opositora Luisa González exigió una “investigación inmediata e independiente” sobre lo que calificó como un fraude electoral a favor de Noboa.

El partido Revolución Ciudadana denunció una “reducción inexplicable y selectiva de votos” en contra de González, y señaló que Noboa tuvo “incrementos estadísticamente imposibles” en varios recintos electorales.

También acusaron al CNE de divulgar resultados preliminares favorables a Noboa antes de contar con datos consolidados, “manipulando la percepción ciudadana”. A esto se suman denuncias de “manipulación de actas oficiales” y “restricciones ilegales” para documentar el proceso, incluyendo la prohibición del uso de celulares bajo amenaza de multas de hasta 30 mil dólares.

“Contamos con evidencia científica concluyente que demuestra la imposibilidad matemática de estos resultados oficiales”, afirmó la formación política.


Ruptura diplomática tras asalto a Embajada

México rompió relaciones con Ecuador en abril de 2024 tras el ingreso forzado de policías ecuatorianos a su Embajada en Quito, donde se encontraba Jorge Glas, exvicepresidente de ese país y sentenciado por corrupción.

México denunció el hecho ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), alegando violación a la sede diplomática y a la integridad de su personal. Solicitó medidas provisionales para garantizar su seguridad, pero la CIJ rechazó la petición, al considerar que no había urgencia suficiente antes de resolver el fondo del caso.

Back to top button