Política
Trending

Harfuch comparecerá en el Senado el 30 de abril para presentar Estrategia Nacional de Seguridad

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, comparecerá ante el Senado de la República el próximo 30 de abril, como parte del proceso de análisis y aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad propuesta por el Ejecutivo.

El pleno del Senado aprobó este martes que la comparecencia se lleve a cabo ante los integrantes de la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Seguridad Pública. Al término del encuentro, el documento será sometido a lectura, discusión y votación en la sesión plenaria del mismo día.

Con esta comparecencia, se cumple lo dispuesto por el artículo 76 constitucional, que establece la obligación de que la aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad sea precedida por la exposición del titular del ramo ante el Senado.

Durante una entrevista, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, destacó que la visita de García Harfuch responde también al trabajo coordinado entre poderes. Señaló que la fecha podría variar por motivos de agenda, ya que el secretario se encuentra atendiendo de manera prioritaria la situación de seguridad en Guanajuato.

“Va a venir el secretario de Seguridad Pública. ¿Esta semana? Es probable que venga. El secretario está viviendo literalmente en Guanajuato, entonces sí queremos que no se descuide la tarea que está realizando en ese estado que traía problemas muy fuertes y que ha dado resultado”, explicó.

La nueva estrategia de seguridad, articulada en congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 por la presidenta Claudia Sheinbaum, se sostiene sobre cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación absoluta dentro del Gabinete de Seguridad y con los gobiernos estatales.

Por otra parte, Fernández Noroña informó que el actual periodo ordinario de sesiones será clausurado el mismo 30 de abril, y anticipó que se prevé iniciar un periodo extraordinario hacia la segunda semana de junio. También mencionó que en los días restantes se celebrarán cinco sesiones, durante las cuales se planea concretar diversos asuntos, entre ellos, la entrega de la medalla Belisario Domínguez 2024.

Back to top button