Norte
Trending

Maru paga $29 millones a cuñado de Marko Cortés por pautar en redes y golpear a sus críticos

La gobernadora ha dado cinco contratos a empresa de Agustín Torres Ibarrola para impulsar falsas narrativas y postear comentarios a su favor.
La gobernadora María Eugenia Campos Galván ha otorgado cinco contratos por 28 millones 652 mil pesos a Agustín Torres Ibarrola, cuñado del ex presidente del CEN del PAN, Marko Cortés.

  • Marko Cortés actualmente ocupa un escaño en el Senado y está casado con María del Sol Torres Ibarrola, hermana del dueño de la empresa Tolk Mx, beneficiada por la gobernadora.
  • Los contratos son para gestionar pauta en redes sociales, monitorear a sus críticos en plataformas digitales, trolear a sus adversarios y publicar comentarios positivos a la gobernadora con bots.
  • Los convenios fueron asignados mediante adjudicación directa por la Coordinación de Comunicación entre 2022 y lo que va de 2025.

Datos: El contrato más reciente fue otorgado el 26 de febrero de 2025, por un monto de 11 millones 500 mil pesos, con vigencia al 31 de diciembre de 2025.

  • El 10 de enero de 2025 se había firmado un convenio modificatorio para ampliar en 500 mil pesos un contrato firmado en 2024.

Contexto: Agustín Torres Ibarrola sostuvo una relación cercana con Campos Galván cuando él fue secretario de Acción Juvenil del CEN del PAN en 2002 y ella era funcionaria de la Dirección General de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación.

Por qué es importante: Los contratos al cuñado del ex presidente del CEN del PAN, Marko Cortés, demuestran un pago de favores políticos por parte de la gobernadora Campos Galván, derrochando el erario en servicios innecesarios.

  • Como dirigente del PAN, Cortés sostuvo a Campos Galván como candidata a gobernadora en 2021, pese a que estaba vinculada a proceso penal por el delito de cohecho, como beneficiaria de la “nómina secreta” de César Duarte.
  • Los contratos también exhiben el pago para trolear a sus críticos y adversarios en las redes, así como para publicar comentarios positivos a sus cuentas personales y las de Gobierno del Estado, con recursos públicos.

Los contratos: La siguiente es la relación de contratos, motos y servicios pagados por la gobernadora Campos Galván a la agencia Tolk MX S. de R.L. de C.V., fundada en 2015 y con domicilio en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

Contrato SH/ADE/009/2025 con la empresa Tolk MX S. de R.L. de C.V., por un monto de 11 millones 500 mil pesos para “la compra, gestión, pauta y monitoreo de espacios publicitarios” en Facebook, Instagram, Youtube y Google:

Contrato SH/ADE/097/2022 con la empresa Tolk MX S. de R.L. de C.V., por un monto de 1 millón 352 mil 401 pesos para la “prestación del servicio de monitoreo y análisis para la correcta medición en redes sociales a nivel estatal”.

  • Por monitorear Facebook, Instagram y Twitter, de 9:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes.
  • “Dar seguimiento y solución a los elementos negativos que afecten la percepción ciudadana en relación con la gestión gubernamental”.
  • “Colocar información por medio de los principales buscadores que permita a la ciudadanía conocer las acciones de gobierno del Estado, encaminado esto a fortalecer la percepción y cercanía ciudadana con su gobierno”.

Contrato SH/ADE/076/2023 con la empresa Tolk MX S. de R.L. de C.V., por un monto de 2 millones de pesos para “proporcionar el servicio de monitoreo y análisis de medios de comunicación para la correcta medición de redes sociales tanto a nivel local como estatal”.

  • Por monitorear Facebook, Instagram y Twitter, de 9:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes.

Contrato SH/ADE/001/2024 por un monto de 11 millones 300 mil pesos para “prestar el servicio de gestión de publicidad en plataformas digitales”, Facebook, Instagram, YouTube y Google.

  • La vigencia del contrato fue del 18 de enero al 30 de junio de 2024.

Contrato SH/ADE/101/2024 con la empresa Tolk MX S. de R.L. de C.V., por un monto de 2 millones de pesos para la “prestación del servicio de monitoreo y análisis para la correcta medición en redes sociales a nivel estatal”.

  • Facebook, Instagram y Twitter, de 9:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes.

Convenio modificatorio CM/SH/ADE/101/2024UNO por 500 mil pesos, con vigencia hasta el 31 de marzo de 2025.

Con información de ZONAFREE

Back to top button