Política
Trending

México responde a EU sobre combate al gusano barrenador

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó este domingo que respondió “puntualmente” a la carta enviada por su homóloga de Estados Unidos, Brooke Rollins, en la que advierte sobre posibles restricciones a las importaciones de ganado mexicano si no se intensifican las acciones contra la propagación del gusano barrenador.

“Como ha dicho nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”, expresó Berdegué en un hilo de publicaciones en su cuenta de X. Agregó además: “Así, estoy seguro que llegaremos a buenos acuerdos”.

Rollins, en una carta difundida también en X, advirtió el sábado que se podrían “restringir la importación de productos animales” si no se presenta una solución antes del próximo miércoles. En el documento, señaló que México ha limitado a seis días los vuelos de una empresa encargada de realizar fumigaciones aéreas para combatir la plaga, además de imponer aranceles elevados sobre las piezas necesarias para el mantenimiento de los aviones.

El gusano barrenador representa una grave amenaza para el ganado, la fauna silvestre e incluso, en raras ocasiones, para los seres humanos, ya que las larvas de la mosca invaden la piel de animales vivos, provocando daños severos y, en muchos casos, la muerte.

Esta advertencia se da en un contexto de tensiones comerciales que persisten desde la administración de Donald Trump, cuando se incrementaron los aranceles a México y otros socios comerciales.

Antes de la reaparición de esta plaga, México era el principal proveedor de ganado para Estados Unidos. El mes pasado, las importaciones estadounidenses sumaron 24 mil cabezas de ganado, una cifra considerablemente inferior a las 114 mil registradas en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Back to top button