Entretenimiento
Trending

Gran Premio de México asegura su permanencia en la Fórmula 1 hasta 2028

La Fórmula 1 confirmó este miércoles que el Gran Premio de la Ciudad de México permanecerá en el calendario de la máxima categoría del automovilismo al menos hasta 2028, tras la firma de una extensión de contrato por tres años.

Desde su regreso en 2015, la carrera ha sido un éxito rotundo al agotar localidades en cada edición. En 2023, el evento rompió récord de asistencia con 405 mil personas congregadas en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

“La Fórmula 1 es energía, pasión y emoción. Cada año, la atmósfera inigualable que crean los aficionados en Ciudad de México es una de las más increíbles y pasionales de todo el campeonato”, señaló Stefano Domenicali, presidente de la F1, quien también agradeció el respaldo de las autoridades mexicanas. “Quiero agradecer públicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su fuerte compromiso con la Fórmula Uno, también a la jefa de gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, por su soporte continuo”.

El nuevo acuerdo entrará en vigor en 2026, por lo que la edición de este año, programada del 24 al 26 de octubre, será la última bajo el contrato anterior.

El Autódromo Hermanos Rodríguez, inaugurado en 1959, es considerado uno de los circuitos más exigentes por su altitud de 2,240 metros sobre el nivel del mar, lo que obliga a los pilotos y escuderías a ajustar su estrategia. Su trazado, en particular la sección del estadio, es famoso por la intensidad del público, que puede superar los 60 mil aficionados, creando una atmósfera comparable con la de un estadio de fútbol.

México organizó por primera vez una carrera de F1 en 1963. Desde su retorno en 2015 —con excepción de 2020 debido a la pandemia— ha estado presente de forma ininterrumpida, y en 2021 fue renombrado oficialmente como Gran Premio de la Ciudad de México.

La renovación llega en un momento en que la F1 experimenta con la rotación de sedes para dar cabida a nuevos anfitriones, principalmente fuera de Europa. México también se alinea con el objetivo de agrupar geográficamente las fechas para reducir los desplazamientos del calendario, como parte de una serie de cuatro carreras consecutivas en América junto a Austin, Las Vegas y Sao Paulo.

Además, el circuito capitalino ha captado el interés de otras categorías del automovilismo. Este junio, la NASCAR celebrará su primera carrera internacional con validez para puntos en ese trazado, mientras que la IndyCar se encuentra en conversaciones para organizar una competencia en 2026.

El neerlandés Max Verstappen, de Red Bull, es el máximo ganador del GP mexicano con cinco victorias. En 2023, el español Carlos Sainz Jr. se llevó el triunfo a bordo de un Ferrari.

Back to top button