La jueza que liberó a César Duarte busca ser magistrada del Poder Judicial de Chihuahua

Pasadas las elecciones de 2024, Hortencia García lo dejó libre sin audiencia previa. Hoy es candidata a una magistratura penal del Poder Judicial.
En cuanto pasaron las elecciones del 2 de junio de 2025, la jueza de Control Hortencia García Rodríguez, ordenó el retiro de la prisión preventiva impuesta en contra del exgobernador César Duarte.
- El 4 de junio de 2025, sin convocar a una audiencia de revisión de medidas cautelares y mediante un oficio, la jueza García Rodríguez, ordenó la liberación del exgobernador, por considerar que el plazo constitucional de dos años de prisión preventiva vencía el 5 de junio.
- La jueza García Rodríguez, mediante el oficio 43157/2024 de la Causa Penal 3041/2019, determinó:
- “Se ordena a la autoridad penitenciaria dejar sin efecto la medida cautelar de prisión preventiva que pesa sobre César Horacio Duarte Jáquez, a partir del cinco de junio de dos mil veinticuatro…”
- “… es decir, si en esa fecha aún se encontrara el señor Duarte Jáquez dentro de la institución de salud atendiendo su padecimiento, al momento de ser dado de alta no deberá de regresar al centro de reinserción social, pues la medida cautelar de prisión preventiva a partir de la fecha ya señalada debe ser levantada”.
- La audiencia de cambio de medidas cautelares se realizó el 6 de junio, cuando Duarte Jáquez ya estaba en libertad.
Contexto: Hortencia García Rodríguez, hoy candidata a una magistratura penal del Poder Judicial de Chihuahua, es una jueza de consigna de la gobernadora María Campos Galván.
- Es la misma que llevó y se negó a declinar el caso construido por la gobernadora en contra del exfiscal Francisco González Arredondo, a la Fiscalía General de la República, por el supuesto delito de tortura psicológica, hasta que un Tribunal Colegiado se lo ordenó.
Antecedentes: La jueza Hortencia García Rodríguez, quien liberó a César Duarte Jáquez, es pareja sentimental de un compadre de Héctor Villasana Ramírez, abogado del exgobernador.
- El vínculo directo entre el abogado defensor de César Duarte Jáquez y Hortencia García Rodríguez es el novio de la jueza de Control, José Chávez.
- José Chávez es compadre de Hector Villasana Ramírez, cuyo despacho lleva la defensa de Duarte y al cual presta servicios la Notaría Pública donde trabaja el novio.
- José Chávez es hijo de José Chávez Aragón, ex magistrado presidente del antes llamado Supremo Tribunal de Justicia.
Dato: Héctor Villasana Ramírez, abogado principal de César Duarte y actual candidato a una magistratura del Poder Judicial de Chihuahua, asistió a la quinceañera de la hija de José Chávez, novio de la jueza García Rodríguez, quien también estuvo presente.
- Los tres convivieron en el mismo evento familiar, como puedes observarse en las fotos publicadas por la revista Imágenes de Chihuahua, que da cobertura a eventos sociales.
Por qué es importante: Las fotografías demuestran la colusión entre el abogado defensor de César Duarte y la jueza Hortencia García Rodríguez, a través de su pareja sentimental.
Detalles: José Chávez es hijo del ex magistrado José Chávez Aragón, quien fue presidente del entonces Supremo Tribunal de Justicia de 2004 a 2007.
- En 2021, durante la audiencia de vinculación a proceso en contra de María Eugenia Campos Galván por el delito de cohecho, fue involucrado en el caso de la “nómina secreta”.
- Un testigo con identidad reservada declaró que Chávez Aragón recibió en 2011 un pago de 400 mil pesos por parte de César Duarte para resolver “una situación personal”.
Hortencia García Rodríguez, quien liberó a César Duarte, es una jueza de consigna de la gobernadora Campos Galván.
- La gobernadora la utilizó para encarcelar a quien coordinó la Operación Justicia Para Chihuahua y desacreditar las investigaciones de la red de corrupción duartista que la incluyen a ella.
- Es quien llevó y se negó a declinar el caso construido por la gobernadora en contra del ex fiscal Francisco González Arredondo, a la Fiscalía General de la República, hasta que un Tribunal Colegiado se lo ordenó.
La liberación: César Duarte Jáquez está acusado de los delitos de peculado y asociación delictuosa, ambos con penalidad agravada, por el desvío de 96.7 millones de pesos del erario cuando fue goberoador, para beneficio personal.
Desde entonces, Duarte Jáquez andar libre en la ciudad de Chihuahua como si nada, presumiendo fotos en restaurantes y fiestas.
Dos días después de las elecciones, el martes 4 de junio de 2024, sin convocar a una audiencia y mediante un oficio, la jueza de Control, Hortencia García Rodríguez, ordenó la liberación de César Duarte, por considerar que el plazo legal de dos años de prisión preventiva terminaba al día siguiente.
Solo después de que hubo un escándalo nacional, el 6 de junio de 2024, la jueza García Rodríguez, en una audiencia, dictó el cambio de medidas cautelares, para permitir a César Duarte la libertad condicional, con un bazalete electrónico y sin permitir su salida del municipio de Chihuahua.
Con información de ZONAFREE