Estados
Trending

Movilizaciones por el Día del Trabajo marcan la jornada en diversos estados del país

Este 1 de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajo, miles de trabajadores salieron a las calles en distintos estados de la República para alzar la voz en defensa de sus derechos laborales, exigir mejores condiciones y reiterar demandas históricas como la jornada de 40 horas semanales, salarios dignos y pensiones justas.

En Nayarit, 25 líderes sindicales encabezaron una marcha bajo un intenso sol junto a trabajadores de dependencias estatales y federales. Tras recorrer poco más de un kilómetro, se concentraron en un templete instalado en las avenidas México e Insurgentes, en el centro de Tepic. Ahí, manifestaron inconformidades con las autoridades patronales, principalmente por la falta de aumentos salariales y el deterioro de condiciones laborales. “La defensa de la estabilidad, el salario y las pensiones es nuestra prioridad”, declararon al cierre del acto.

En Mérida, Yucatán, más de 300 personas marcharon por las principales calles del centro histórico hasta el Palacio de Gobierno, pese a temperaturas superiores a los 40 grados Celsius. La jornada contó con la presencia de trabajadoras del hogar, sectores educativos, de salud, agrícola, así como trabajadoras sexuales y empleados públicos. Entre las consignas, destacaron el reclamo por una jornada laboral de 40 horas y la exigencia de servicios públicos de calidad en salud y educación.

En Chihuahua, más de 20 mil agremiados de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) participaron en el tradicional desfile conmemorativo. La movilización arrancó desde el Monumento al Trabajador “La Guirnalda”, donde se realizó una guardia de honor y se colocó una ofrenda floral. Desde allí, los trabajadores marcharon por la avenida Ocampo hasta llegar a la Plaza del Ángel, donde entregaron su pliego de demandas. Entre los principales puntos estuvieron la reducción de la jornada semanal, un aguinaldo equivalente a 30 días y la eliminación del ISR en prestaciones como utilidades y vacaciones. También se sumaron agrupaciones como la Red de Defensa Magisterial, quienes exigieron la abrogación del ISSSTE 2007.

En la Ciudad de México también se prevén movilizaciones convocadas por sindicatos y organizaciones sociales, con rumbo al Zócalo capitalino, donde se concentrarán para continuar con las exigencias históricas del movimiento obrero en el país.

Back to top button