Mundo
Trending

Sismo de magnitud 7.5 activa alerta de tsunami en la región de Magallanes, Chile

Un fuerte terremoto de magnitud 7.5 sacudió la mañana de este viernes 2 de mayo la región de Magallanes, en el extremo sur de Chile, lo que llevó a la activación de una alerta de tsunami para el borde costero, incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el Territorio Antártico Chileno.

El Centro Sismológico Nacional (CSN) informó que el sismo se registró a las 08:58 horas, con epicentro a 218.1 kilómetros al sur de Puerto Williams y a una profundidad de 10 kilómetros. A raíz del movimiento, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) decretó inicialmente una alerta de tsunami, que luego fue rebajada a estado de precaución.

El presidente Gabriel Boric, originario de Punta Arenas, ordenó la evacuación del borde costero de toda la región. A través de un mensaje en X (antes Twitter), señaló: “Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes. En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades”.

Boric también informó que el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), tanto regional como nacional, comenzó sus labores de coordinación, y que “todos los recursos del Estado están a disposición” para enfrentar la emergencia.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró la alerta roja en la región de Magallanes y en el Territorio Antártico Chileno, recomendando evacuar las zonas vulnerables y mantenerse en áreas seguras. Además, activó el sistema de mensajes de emergencia y pidió a la población mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades.

Miguel Ortiz, subdirector de gestión del Senapred en la región, advirtió: “Llamamos a la población de Magallanes que se mantenga evacuada en zonas de seguridad”, ya que “se esperan réplicas del sismo”.

El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos advirtió que podrían registrarse olas de hasta tres metros en la costa continental chilena, mientras que en la zona antártica se esperan subidas menores, de aproximadamente un metro.

Back to top button