
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que se dictó auto de formal prisión contra José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, por su presunta participación en actividades vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, señaló en conferencia de prensa que durante la primera parte de la audiencia el juez determinó la formal prisión, aunque el edil solicitó una prórroga. La audiencia continuará el viernes 9 de mayo.
“El pidió una prórroga; mañana vamos a continuar con la audiencia y vamos a demostrar con todas las pruebas que tenemos cuáles son nuestros criterios de responsabilidad penal en este caso”, indicó Gertz Manero.
Cuestionado por versiones que apuntan a que Murguía Santiago habría ingresado al rancho Izaguirre con una bolsa negra que contenía órganos humanos para incinerarlos, el fiscal respondió que todos los elementos de acusación y defensa serán revisados en la audiencia, por lo que evitó hacer declaraciones anticipadas.
“Todos los elementos de imputación, todas las acusaciones y todos los elementos de defensa de esta persona los vamos a ver el día de mañana”, subrayó. Añadió que “no quisiera intervenir ahorita en un procedimiento donde hay una audiencia que está en curso”.
Gertz Manero también evitó confirmar si hay más servidores públicos o exfuncionarios bajo investigación en este caso. “Por ley, las investigaciones tienen que guardarse bajo secrecía, porque antes de hacer una acusación pública frente a una autoridad judicial, nosotros tenemos que tener todas las pruebas”, explicó.
El fiscal destacó que la investigación ya ha derivado en procesos penales contra cuatro policías locales y el jefe de su unidad, quienes actualmente están encarcelados. “El siguiente paso que hicimos fue llevar al presidente municipal a esta audiencia, que ya es pública, en la que todos vamos a poder decir y probar todo lo que tengamos y a partir de ese momento nosotros vamos a continuar”, añadió.
Sobre la relación con colectivos de familiares de personas desaparecidas en Jalisco, Gertz Manero aseguró que es “excelente” gracias al acompañamiento de la Secretaría de Gobernación, y subrayó que dichos colectivos han podido acceder libremente al rancho Izaguirre.
“Estamos trabajando juntos, ellos han entrado ya con toda libertad (al rancho); con todo orden han participado en todas las funciones de búsqueda. Tenemos una relación excelente… Estoy hablando en específico de colectivos de Jalisco”, sostuvo.
Al ser cuestionado por no haberse presentado físicamente en el rancho, el fiscal reiteró que esa zona está bajo la jurisdicción de las autoridades locales. “Nunca, nunca dije lo que sí dijeron las autoridades de Jalisco, que yo iba a ir: no puedo ir a un lugar que está en la competencia de una autoridad diferente. Eso lo entienden hasta ellos”, remató.