Tras 55 días a la deriva, náufragos peruanos y colombianos llegan a las islas Galápagos

Cinco pescadores, tres de nacionalidad peruana y dos colombiana, arribaron este sábado a un puerto de las islas Galápagos, luego de ser rescatados en altamar por un barco atunero ecuatoriano. Los hombres estuvieron 55 días a la deriva en el océano Pacífico tras reportar una avería en su embarcación.
De acuerdo con la Armada de Ecuador, los náufragos habían partido desde la Bahía de Pucusana, en el sur de Lima, Perú, y se encontraban desaparecidos desde mediados de marzo. Dos días después de zarpar, sufrieron una falla en el alternador de la batería de su barco, lo que dejó fuera de funcionamiento los sistemas de comunicación, navegación y encendido del motor.
“No tenían motor de arranque, luces ni todo lo que genera una batería”, explicó la capitana de fragata María Fares a The Associated Press. Para sobrevivir, relató, los hombres extraían agua oxidada del motor, bebían agua de lluvia y salada, y comían peces que atrapaban y precocían a bordo.
El rescate fue realizado el pasado miércoles 7 de mayo por la embarcación ecuatoriana Aldo. La Armada informó que los cinco hombres se encuentran en condición estable y que ya se coordina con las autoridades correspondientes para facilitar su retorno seguro a sus países de origen.
Este no es el primer caso reciente de supervivencia en altamar en la región. A principios de año, otro pescador peruano, Máximo Napa, de 61 años, fue rescatado tras permanecer 95 días solo en el océano.