José Mujica atraviesa fase terminal de cáncer de esófago y recibe cuidados paliativos

El expresidente de Uruguay, José Mujica, se encuentra en la etapa terminal del cáncer de esófago que padece, y actualmente recibe cuidados paliativos enfocados en aliviar el dolor, informó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolanski, a medios locales.
Topolanski detalló a la radio Sarandí que la situación del exmandatario es “terminal”, y explicó que su entorno cercano se esfuerza por hacer que esta etapa final sea “lo mejor posible”.
Fue en enero cuando Mujica, de 89 años, dio a conocer públicamente que la enfermedad se había extendido por su cuerpo y que, debido a su edad, no continuaría con tratamientos médicos. Desde entonces, ha mantenido un perfil bajo.
Su ausencia en las elecciones regionales del domingo pasado, en las que la izquierda retuvo el gobierno de Montevideo, fue notoria. Su esposa explicó que “el traslado en el vehículo era mucho para él” y que su médica le recomendó no asistir.
Ese mismo día, el presidente uruguayo Yamandú Orsi, cercano a Mujica y considerado su heredero político, hizo un llamado público a respetar la privacidad del exmandatario. “Todos debemos aportar a que en todas nuestras etapas de la vida la dignidad sea la clave, no hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo”, expresó.
Mujica, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, es una figura emblemática de la izquierda en América Latina. Con su estilo directo y su vida austera —que le valió el apodo de “el presidente más pobre del mundo”, aunque él siempre lo rechazó—, se convirtió en una voz influyente a nivel internacional, sobre todo por su discurso anticonsumista y su defensa de la justicia social.