Estados
Trending

Obligan a mujer de 96 años a acudir en camilla a sucursal bancaria para verificar su identidad

Fidelia Vásquez Nuño, de 96 años y con movilidad limitada, fue trasladada en una camilla hasta una sucursal de BBVA en Oaxaca para verificar su identidad biométrica y así poder reactivar el cobro de su pensión, suspendido desde hace seis meses.

Acompañada por su hijo Gilberto Ayala, la adulta mayor fue llevada en ambulancia a la sucursal ubicada en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca, ante la exigencia del banco de presentarse físicamente para validar su identidad, a pesar de haber entregado previamente los documentos oficiales requeridos y contar con un apoderado legal.

“La sucursal del banco Bancomer BBVA de la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca, a través de su gerente, dijo que el pago está suspendido y demanda mil y un requisitos para avanzar en el registro de la identidad de la pensionista del ISSSTE”, denunció Ayala.

Aunque Fidelia no padece una enfermedad grave, su edad avanzada le impide desplazarse por cuenta propia, por lo que la familia tuvo que recurrir a un traslado especial en camilla. “Tiene que ser trasladada en una cama hospitalaria como se hizo en esta ocasión, que hasta una ambulancia se utiliza para sacarla de su casa y presentarse frente al gerente del banco”, explicó su hijo.

Ernestina Ayala, hija de Fidelia, calificó la situación como un agravio y una muestra de insensibilidad por parte del banco. “Nos pasan de oficina en oficina y nadie puede dar respuesta al porqué no se le quiere pagar la pensión a mi madre, justificando primero que la identidad no está precisa, a pesar de que se han entregado todos los documentos probatorios. Luego señalan que la aplicación de identidad del banco no acredita los rasgos faciales de mi madre, sin tomar en cuenta que ella no es la misma que hace años que presentó su registro, ya tiene 96 años”, dijo.

Ante la negativa de la institución financiera para liberar el pago de la pensión, la familia anunció que presentará una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

El caso ha sido documentado en video por la propia familia, quienes consideran inaceptable que una persona de esa edad haya tenido que llegar a tales extremos solo para poder ejercer su derecho a recibir una pensión.

Back to top button