Sheinbaum desmiente intervención de agentes extranjeros en operativos contra narcolaboratorios

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) hayan participado en operativos realizados en México, particularmente en el desmantelamiento de tres narcolaboratorios en Sinaloa, como se sugirió en redes sociales tras la difusión de una imagen publicada por la embajada estadounidense.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum aclaró que “es falsa (la información) y esa fotografía que sale no corresponde a ninguna operación en México”. Indicó que habló con el fiscal general de la República sobre el tema y que también fue abordado en el Gabinete de Seguridad.
Explicó que las agencias de Estados Unidos pueden presentar denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) cuando, con base en inteligencia propia, identifican actividades ilícitas como laboratorios o cargamentos de precursores químicos. No obstante, subrayó que la FGR opera con sus propios elementos:
“No participa ni coordinando, ni (con) elementos de alguna agencia en algún operativo en nuestro territorio”, enfatizó.
Sheinbaum cuestionó la autenticidad de la imagen que circuló: “¿De dónde salió esa fotografía primero? Si hay elementos de otro país, o de Estados Unidos, de alguna agencia… Y segundo, esa fotografía, ¿a qué corresponde? Pero no es una fotografía que corresponda a lo que viene ahí en esa publicación”.
También destacó que, con la llegada de su gobierno y el inicio de la Cuarta Transformación, cambió la relación entre México y las agencias de seguridad de Estados Unidos, lo que ha generado ciertas inconformidades:
“A Estados Unidos no le gusta o a las agencias en particular que no puedan entrar como entraban antes. Ellos quisieran seguir operando como en el periodo del neoliberalismo”, dijo, haciendo referencia al sexenio del expresidente Felipe Calderón.
A pesar de esas diferencias, Sheinbaum afirmó que “hay una buena relación” con el gobierno del presidente estadounidense, así como con los responsables de comercio y seguridad. Sin embargo, dejó claro que cualquier colaboración está sujeta a lo que establece la Ley Nacional de Seguridad respecto a la actuación de agentes extranjeros en México.