Mundo
Trending

Israel intensifica su ofensiva en Gaza en medio de críticas internacionales

Gaza vivió su jornada más sangrienta desde la ruptura del alto el fuego, luego de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaran la ofensiva “Carros de Gedeón”, con más de 150 ataques aéreos que dejaron al menos 200 palestinos muertos, según autoridades locales.

“Las FDI realizamos amplios ataques a más de 150 objetivos terroristas como parte de los movimientos iniciales de la Operación Carros de Gedeón… para lograr nuestros objetivos de guerra en Gaza, incluida la liberación de los rehenes y la derrota de Hamas”, señaló el ejército israelí en un comunicado.

El ataque desató una ola de horror en zonas densamente pobladas. Umm Mohamed al Tatari, de 57 años y residente del norte de Gaza, relató a la AFP:

“Dormíamos cuando explotó todo a nuestro alrededor… Había sangre por todas partes, trozos de cuerpos y cadáveres. No sabíamos quién había muerto y quién seguía vivo.”

Los sobrevivientes huyeron como pudieron. Feisal Al Attar, desplazado de Beit Lahiya, narró:

“Salimos de la casa con dificultades, asesinatos y muerte, no nos llevamos nada.”

Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, las autoridades gazatíes reportan más de 53,100 muertos y 120,000 heridos.


Estados Unidos y el control de Gaza

Durante una gira en el Golfo Pérsico, el expresidente estadounidense Donald Trump expresó su intención de intervenir en Gaza:

“Miramos a Gaza. Y nos ocuparemos de ello. Hay mucha gente pasando hambre”, dijo, reafirmando su idea de convertir el enclave en “una zona de libertad”.

Hamas esperaba que tras liberar al rehén Edan Alexander, Washington presionara a Israel para permitir la entrada de ayuda humanitaria. “La entrada de ayuda también forma parte de los acuerdos con los emisarios estadunidenses”, declaró Taher al Nunu, vocero de Hamas.

Sin embargo, el enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, fue claro ante los mediadores árabes:

“No pueden decirnos qué hacer, ni nosotros podemos decirles qué hacer”, según una grabación obtenida por Haaretz.


ONU y países europeos denuncian limpieza étnica

El alto comisionado de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, denunció que la ofensiva israelí parece buscar un cambio demográfico forzado en Gaza:

“La destrucción metódica de barrios enteros… subraya lo que parece ser un intento de provocar un cambio demográfico permanente… equivalente a una limpieza étnica.”

Siete países europeos, incluidos cinco que reconocen a Palestina como Estado (España, Irlanda, Islandia, Eslovenia y Noruega), exigieron el fin del bloqueo israelí y denunciaron la catástrofe humanitaria.

Mientras tanto, según el trabajador humanitario Afeef Nessouli, los niños en Gaza comen “pan enmohecido y arroz que recogen del suelo”, mientras el gabinete israelí aprobó nuevas restricciones para la ayuda, incluyendo el uso de reconocimiento facial para determinar a quién entregarla.


CPI bajo presión y posibles órdenes de arresto

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, quien en mayo solicitó órdenes de arresto contra Benjamin Netanyahu, Yoav Gallant y tres líderes de Hamas por crímenes de guerra, se separó temporalmente del cargo mientras enfrenta una investigación por presunta conducta sexual inapropiada, la cual él niega.

Back to top button