Norte
Trending

Marco Bonilla cambió uso de suelo para favorecer la construcción de un complejo de 17 pisos junto a Presa El Rejón

El panista autorizó un proyecto comercial y habitacional en más de 21 mil metros cuadrados, que destruirá la flora, fauna y el escurrimiento natural de agua de lluvia.
La administración de Marco Antonio Bonilla Mendoza cambió el uso de suelo, de Zona Especial de Desarrollo Controlado, a “Comercio y servicios”, para favorecer la construcción de un complejo comercial y habitacional junto a la Presa El Rejón.

  • El Periódico Oficial del Estado oficializó el cambio de uso de suelo mediante la publicación del Acuerdo No. 240/2024 “Estudio de planeación urbana Presa Rejón”, firmado por la gobernadora María Eugenia Campos Galván.
  • El cambio de uso de suelo permite la construcción de un complejo comercial y habitacional de 17 pisos, denominado “Torre Presa Rejón”, en una superficie de 21 mil 651.64 metros cuadrados, ubicado en el Ejido Labor de Dolores.

Por qué es importante: El proyecto afectará distintas áreas forestales protegidas, escurrimientos naturales y pendientes superiores al 30% de inclinación, en perjuicio del ecosistema, como lo ha denunciado el colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua.

  • En la zona el transporte público es deficiente y la futura construcción afectará el tránsito vial de la zona surponiente de la ciudad de Chihuahua, que incluye el área de El Reliz.

Aquí puedes consultar, completo, el Acuerdo No. 240/2024 “Estudio de planeación urbana Presa Rejón”, en PDF, sobre la justificación del cambio de uso de suelo:

/ 128

Datos: La autorización de cambio de uso de suelo fue autorizada en la sesión de Cabildo del 24 de enero de 2024, a favor de los ciudadanos José Luis Rodríguez Hernández y Jacobo Heriberto Márquez Balderrama, representantes legales de Diseños y Construcciones Civiles SA de CV.

El 5 de enero de 2024, la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología emitió un dictamen a favor del cambio de uso de suelo para el proyecto “Torre Presa Rejón”, de acuerdo con el oficio DASDDU/0010/2024, firmado por el subdirector Juan Carlos Chaparro Valenzuela.

El mismo día, el dictamen para la autorización de cambio de uso de suelo fue aprobada por la Comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, presidida entonces por Joceline Vega Vargas, quien actualmente es diputada local.

También fue aprobada por los regidores, integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano, Isaac Díaz Gurrola (actual presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento), Juan Pablo Campos López, Eva América Mayagoitia Padilla y Nadia Hanoi Aguilar Gil.

Con información de ZONAFREE

Back to top button