Política
Trending

Sheinbaum defiende el derecho a la protesta pacífica y cuestiona críticas a reforma judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las personas tienen libertad de manifestarse siempre que lo hagan de manera pacífica y con respeto a los demás, al ser consultada sobre las protestas y abucheos dirigidos al expresidente Felipe Calderón durante un evento en Oviedo, España, organizado por figuras de la derecha internacional.

En conferencia, la mandataria recordó que Calderón llegó a la Presidencia tras un fraude electoral, motivo por el cual lo calificó como un “presidente espurio”. Señaló que, para legitimarse, declaró una guerra contra el narcotráfico al inicio de su sexenio, una decisión cuyas consecuencias de violencia, dijo, “seguimos pagando”.

Sheinbaum aprovechó para vincular este contexto con la reforma al Poder Judicial y desestimó las críticas que argumentan que elegir a ministros de la Suprema Corte por voto popular representaría una pérdida de autonomía judicial. Cuestionó: “¿Cómo es que si la presidenta cede su facultad de designar a los ministros de la Corte para que lo elija el pueblo, pueda ser esto poner en riesgo la autonomía del Poder Judicial?”

Además, señaló que uno de los problemas de fondo en el Poder Judicial es que, bajo su amparo, “suspendieron la discusión de un proyecto de un ministro que fue director del Servicio de Administración Tributaria, que en su época se cobraron impuestos a unas empresas que ahora se fueron a juicio para que se les regrese el dinero con intereses, lo cual es ilegal”.

Finalmente, desestimó versiones que involucran a empresarios en una presunta distribución irregular de recursos y reiteró que el verdadero conflicto es que “no quieren pagar impuestos”.

Back to top button