Acusan a Marco Bonilla de firmar contrato irregular por deuda pública de 570 millones de pesos

La SHCP negó la inscripción del crédito contratado a Santander por incumplir con Ley de Disciplina Financiera. Permiso del Congreso no tenía vigencia.
El 20 de febrero de 2025, el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza firmó con Banco Santander un contrato para adquirir deuda pública por 570 millones de pesos, cuando ya no estaba vigente la autorización del Congreso del Estado para hacerlo.
- La contratación del crédito se fundamentó en una solicitud del Ayuntamiento de Chihuahua al Congreso del Estado, para la autorización del financiamiento que sería destinado a obra pública productiva, la cual fue aprobada.
- Sin embargo, el plazo para contratar la nueva deuda pública venció el 12 de febrero de 2025, de acuerdo con el Decreto No. LXVII/AUOBF/0934/2024 XV P.E., publicado el 28 de septiembre de 2024 en el Periódico Oficial del Estado.
- Aun así, el gobierno de Bonilla Mendoza solicitó la inscripción del contrato de crédito en el Sistema de Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
- La SHCP negó al Municipio de Chihuahua la solicitud de inscripción del crédito.
- Por lo tanto, el alcalde panista volvió a solicitar al Cabildo autorización para la contratación de un crédito por el mismo monto, ante la pérdida de vigencia del decreto del Congreso del Estado.
Contexto: El lunes 26 de mayo de 2025, por unanimidad, el Cabildo de Chihuahua autorizó al Municipio de Chihuahua “la celebración de la contratación de uno o varios financiamientos en modalidad de crédito simple” por un monto de 570 millones de pesos.
- No obstante, el dictamen aprobado no aclara qué sucederá con el contrato otorgado a Banco Santander en enero de 2025 y sus implicaciones legales.
- Básicamente se cambió la clasificación del rubro de inversión, de 61500 a 615.
Por qué es importante: La firma del contrato para la adquisición de un crédito por 570 millones de pesos por parte del alcalde panista Marco Antonio Bonilla Mendoza, sin autorización legal, puede implicar responsabilidades penales o administrativas.
No es la primera vez que Bonilla Mendoza adquiere un crédito con cargo al erario sin planeación.
- Antes solicitó deuda pública por 132 millones de pesos con Scotiabank Inverlat, para la construcción de un relleno sanitario en Mápula, pero después debió solicitar la reorientación del gasto ante los conflictos legales relacionados con el impacto ambiental del proyecto.
¿Qué dijo la SHCP? La Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios obliga a la inscripción de créditos bancarios en el Sistema de Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios.
- El 11 de abril de 2025, la Tesorería Municipal de Chihuahua solicitó la inscripción del contrato de crédito por 570 millones de pesos celebrado con Banco Santander.
- El 23 de abril de 2025, la Coordinación de Deuda Pública de Entidades Federativas y Municipios, de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, respondió a la solicitud, mediante oficio 351-A-PFV-00691.
- La dependencia federal “informó que una vez realizado el análisis de la solicitud de inscripción y la documentación anexada a la misma, detectaron inconsistencias para lo cual se realizaron prevenciones, mismas que fueron atendidas en tiempo y forma por la Tesorería Municipal”, según la alcaldía.
- No obstante, el 15 de mayo de 2025, la Coordinación de Deuda Pública de Entidades Federativas y Municipios, “resolvió que las prevenciones no fueron solventadas a cabalidad, motivo por el cual procedió al desechamiento del trámite de inscripción”.
Respuesta del Municipio: La dependencia federal dejó “a salvo los derechos de la autoridad (municipal) para presentar una nueva solicitud”.
- “Sin embargo, para llevar a cabo una nueva solicitud es necesario realizar diversos trámites, para los cuales el Municipio de Chihuahua se encuentra material y jurídicamente imposibilitado”.
- La Tesorería Municipal remitió al Decreto No. LXVII/AUOBF/0934/2024 XV P.E. mediante el cual se autoriza la contratación de un crédito hasta por 660 millones 390 mil pesos..
- El Decreto entró en vigor el 12 de septiembre de 2024, “condicionado a una vigencia de 180 días, a partir del día siguiente de su entrada en vigor, siendo el caso que a la fecha del presente no se encuentra vigente”.