
El presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta más de cien denuncias penales tras el colapso de la criptomoneda $Libra. Las querellas fueron presentadas por ciudadanos afectados y figuras de la oposición, quienes lo acusan de haber participado en la defraudación al promocionar la memecoin en su cuenta de X apenas tres minutos después de su lanzamiento. Además, señalan que mantuvo el mensaje anclado durante siete horas, aun cuando ya se sabía que se trataba de un fraude.
Entre los delitos señalados en las denuncias destacan defraudación, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la Ética Pública y asociación ilícita. Algunas acusaciones también incluyen cohecho, con base en declaraciones del empresario de criptomonedas Charles Hoskinson, quien aseguró que personas cercanas a Milei le solicitaron sobornos.
Los denunciantes subrayan que no es la primera vez que Milei promociona inversiones que terminan en escándalos financieros. En 2021, cuando era diputado, recomendó CoinX World, una plataforma de criptomonedas que prometía ayudar a los argentinos a “ganarle a la inflación” y que dejó grandes pérdidas a sus usuarios. Más tarde, admitió que recibió pagos por esa promoción. También había impulsado la plataforma Qpons, acusada de engañar a sus clientes.
Las denuncias fueron presentadas de manera digital y este lunes se realizará el sorteo para asignarlas a un juzgado federal. Sin embargo, una de las primeras querellas fue presentada en una comisaría y ya está bajo la jurisdicción del fiscal Guillermo Marijuán y el juez Sebastián Casanello, quien podría agrupar las demás demandas en su expediente.