Conagua lanza Ventanilla Digital Única para agilizar trámites de concesión de agua

Ante la crisis hídrica y el sobreconcesionamiento del agua en México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció la creación de la Ventanilla Digital Única de Trámites, una plataforma que busca simplificar los permisos de concesión, combatir la corrupción y eliminar irregularidades en el sector.
El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece que a través de esta ventanilla se podrán gestionar concesiones y asignaciones de aguas nacionales, tanto superficiales como subterráneas, con base en la Ley de Aguas Nacionales.
Trámites simplificados y digitalización
Para la acreditación de requisitos, los solicitantes deberán proporcionar información clave, como el punto de extracción del agua y sus coordenadas geográficas, además de datos específicos dependiendo del uso del recurso:
• Número de habitantes en caso de uso doméstico.
• Tipo y cantidad de ganado para uso pecuario.
• Superficie de riego en el caso del uso agrícola.
• Proyección de crecimiento poblacional a 20 años para uso urbano.
• Producción estimada en caso de uso industrial o de servicios.
El sistema integrará la Llave MX, un mecanismo de autenticación digital que permitirá a personas físicas y morales gestionar sus trámites de manera ágil. Además, contará con un apartado de notificaciones electrónicas para dar seguimiento en tiempo real a cada solicitud.
Cada documento emitido tendrá un sello digital de la Conagua, junto con la firma electrónica del solicitante y del funcionario encargado del trámite. Las notificaciones solo se realizarán en días hábiles, de 9:00 a 18:00 horas (Zona Centro de México), y cualquier trámite ingresado fuera de ese horario se considerará recibido el siguiente día hábil a partir de las 9:00 horas.
Parte del reordenamiento en el uso del agua
El director general de Conagua, Efraín Morales López, informó que hasta el momento se han revisado más de 60 mil títulos de concesión de los 583 mil existentes en el país, como parte de los esfuerzos por regularizar el acceso al agua y frenar abusos en su explotación.
Con la implementación de la Ventanilla Digital Única, la Conagua busca fortalecer la transparencia en la gestión del recurso hídrico, reducir la burocracia y garantizar un uso más equitativo del agua en un contexto de crisis hídrica nacional.