Nacional
Trending

Raquel Buenrostro defiende nueva Ley de Adquisiciones y destaca modernización de Compranet


La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, afirmó que la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios —actualmente en análisis en el Senado de la República— tiene como propósito central hacer más transparentes y eficientes los procesos de compra pública.

De acuerdo con la funcionaria, la legislación contempla tres modalidades: subasta inversa, adjudicación directa y diálogos competitivos. Estas herramientas, aseguró, buscan garantizar el uso responsable de los recursos públicos: “Tenemos la obligación de cuidar el dinero que es del pueblo”.

Buenrostro subrayó que el mecanismo de “Diálogos Competitivos” permite al Estado evaluar productos innovadores y obtener mejores condiciones de precio y calidad. Aclaró que su inclusión en la ley garantiza transparencia y evita prácticas opacas en las contrataciones públicas.

Respecto a Compranet, negó que el sistema haya desaparecido y señaló que, por el contrario, fue renovado en 2023. “La tecnología avanza rápidamente y el sistema anterior, que operaba desde 2010, ya era obsoleto. Hoy contamos con una plataforma más moderna y eficiente”, afirmó.

Además, la nueva Ley de Obras Públicas —también en proceso legislativo— establece que no podrá haber subcontrataciones superiores al 49% y obliga a publicar todos los contratos en Compranet, con excepción de aquellos relacionados con temas de seguridad nacional. No obstante, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina deberán transparentar las contrataciones que no estén vinculadas con actividades estratégicas.

Finalmente, Buenrostro indicó que el gobierno federal busca fomentar el desarrollo económico regional a través de este nuevo marco normativo, incentivando la participación de empresas locales en las obras públicas distribuidas en todo el país.

Back to top button