Nacional
Trending

Sheinbaum impulsará la producción de maíz blanco en el sur y sureste para enfrentar la sequía

Ante la severa sequía que afecta al norte del país, donde se concentran los principales estados productores de maíz blanco, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno impulsará el aumento de la producción de este grano en el sur y sureste de México.

Durante la conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo explicó que, aunque Sinaloa y Sonora son los mayores productores de maíz blanco, la sequía ha provocado una reducción significativa en su producción, afectando también a otros estados como Chihuahua, Durango y Coahuila. Sobre esto, Sheinbaum destacó:

“Ahora lo que vamos a hacer es, además de apoyar la tecnificación de todas esas zonas, aumentar la producción de maíz en el sur-sureste de México, porque ahí hay agua. Ahí se va a hacer un programa de resto de temporada, que nos permita que zonas importantes de Tabasco y Campeche puedan producir maíz.”

Objetivo: autosuficiencia en maíz blanco y frijol

La presidenta señaló que, aunque México importa principalmente maíz amarillo para la alimentación de ganado, el objetivo del gobierno federal es alcanzar la autosuficiencia en maíz blanco para consumo humano, asegurando que este maíz no sea transgénico. Además, en relación con el frijol, reconoció que, si bien se importa para el consumo humano, el gobierno trabajará para garantizar la autosuficiencia también en este producto.

Sobre el frijol, Sheinbaum mencionó que los principales estados productores son Zacatecas, Durango y Nayarit, y anunció un plan para aumentar su producción mediante la tecnificación del riego y el uso de semilla mejorada, que será distribuida por la Productora de Semilla del Bienestar:

“Lo que queremos, es que el consumo de personas de maíz blanco y frijol esté garantizando la autosuficiencia alimentaria, además de otros productos.”

Medidas para asegurar la autosuficiencia alimentaria

El programa de aumento de la producción se centrará en asegurar que México pueda producir de manera suficiente los alimentos básicos como el maíz blanco y el frijol, promoviendo la autosuficiencia alimentaria a través de la inversión en infraestructura agrícola, como riego tecnificado y mejores semillas.

Back to top button