Norte
Trending

Maru Campos y los contratos millonarios a Luis Carlos Ugalde, la polémica figura detrás del fraude electoral de 2006

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, destinó un total de 9 millones 405 mil 600 pesos a Luis Carlos Ugalde Ramírez, ex presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), por servicios de asesoría legal y política, según un informe de la Secretaría de Hacienda estatal divulgado por ZonaFree.

Estos pagos se realizaron entre 2022 y 2023 a través de la Secretaría de Coordinación de Gabinete, sin embargo, los contratos no fueron accesibles en los portales oficiales de transparencia, lo que ha generado dudas sobre la opacidad del proceso. Los fondos fueron utilizados principalmente para la elaboración de análisis jurídicos y políticos, así como para documentos estratégicos que asesoraron al gobierno estatal.

Los pagos y el vínculo con el fraude electoral de 2006

Luis Carlos Ugalde, actual director de Integralia Consultores, ha sido una figura controvertida desde su papel en la elección presidencial de 2006, donde fue acusado de avalizar un presunto fraude electoral que favoreció a Felipe Calderón (PAN) sobre Andrés Manuel López Obrador (PRD). En el contexto de la campaña electoral de 2024, Ugalde también respaldó públicamente a Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza PAN-PRI-PRD.

El desglose de los pagos es el siguiente:

  • Primer pago: 2.9 millones de pesos en febrero de 2022, destinado a una consultoría legal para identificar riesgos operativos del gobierno de Chihuahua.
  • Posteriormente, entre marzo y diciembre de 2022, se realizaron 10 pagos mensuales de 250 mil 560 pesos.
  • Entre abril y diciembre de 2023, otros 10 pagos mensuales de 400 mil pesos.

En total, la administración de Maru Campos destinó cerca de 10 millones de pesos a Ugalde para servicios de asesoría política y análisis jurídico.

El fracaso electoral de la estrategia

A pesar de la considerable inversión en asesoría, los resultados electorales en 2024 mostraron un fracaso rotundo para la coalición PAN-PRI en Chihuahua. La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, superó con gran diferencia a Xóchitl Gálvez, quien obtuvo solo 559 mil 690 votos, mientras que Sheinbaum alcanzó 885 mil 869 votos. Además, la fórmula morenista para el Senado, Andrea Chávez y Juan Carlos Loera, ganó por 16 puntos de diferencia.

¿Quién es Luis Carlos Ugalde?

Luis Carlos Ugalde presidió el Instituto Federal Electoral (IFE) entre 2003 y 2007, un período marcado por la controvérsia electoral de 2006, cuando fue severamente criticado por su papel en el proceso electoral que resultó en la victoria de Felipe Calderón.

Críticas principales:

  • No logró contener la guerra sucia entre las campañas.
  • Permitió la injerencia del entonces presidente Vicente Fox.
  • Manejó con titubeos la noche electoral del 2 de julio, lo que generó sospechas de irregularidades.

Su salida del IFE estuvo marcada por acusaciones de falta de liderazgo y credibilidad. Desde entonces, Ugalde ha mantenido una presencia activa en la política y los medios, así como una carrera como analista y consultor. Actualmente, dirige la consultora Integralia Consultores, que ha trabajado con gobiernos estatales y organizaciones privadas.

Back to top button