Gobierno federal analiza alternativas para evitar prácticas bancarias irregulares en el cobro de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realiza una revisión del actual esquema de recaudación fiscal, con el objetivo de evitar prácticas irregulares por parte de bancos privados al momento de recibir pagos de impuestos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la Tesorería de la Federación había detectado anteriormente que algunas instituciones financieras retenían temporalmente los recursos recaudados, generando intereses a su favor antes de transferirlos al gobierno federal, lo que comúnmente se conoce como “jineteo”.
“Ya no hay este problema de que jineteando como sudaban -también se dice-, el dinero y se quedaban con los intereses”, señaló la presidenta.
Cabe recordar que en septiembre pasado, la entonces titular de la Tesorería, Elvira Concheiro, reveló que desde 2016 se habían identificado hasta 18 mil incumplimientos mensuales por parte de los bancos encargados de recibir pagos de contribuciones. Cada omisión implicaba un costo promedio de 903 pesos para el erario, lo que representaba más de 126 mil pesos en pérdidas tan solo en un mes.
Frente a esta situación, Sheinbaum aseguró que estas prácticas han sido corregidas y que actualmente los recursos recaudados se transfieren, a más tardar, al día siguiente. “Ya está regulado”, subrayó.
Asimismo, anunció que instruyó al secretario de Hacienda a explorar nuevas alternativas para facilitar el pago de impuestos, además del uso de bancos privados. Mencionó que instituciones como Banco Azteca ya no participan en este esquema.