China intensifica represalias comerciales contra EE.UU.; suspende pedidos de Boeing y restringe productos culturales

En medio del creciente conflicto comercial entre China y Estados Unidos, el gobierno de Pekín ordenó a sus aerolíneas suspender todas las recepciones de aviones del fabricante estadounidense Boeing, así como la compra de equipos y refacciones provenientes de ese país. La medida forma parte de una serie de represalias tras los nuevos aranceles impuestos por Washington a productos chinos.
Durante una gira por Asia, el presidente chino Xi Jinping advirtió que la guerra comercial desatada por Estados Unidos “socavará el comercio internacional, la estabilidad del orden económico global y los intereses legítimos de todos los países”. Mientras tanto, el presidente estadounidense Donald Trump defendió su política arancelaria asegurando que ha contribuido a reducir los precios en su país. “¡Promesas hechas, promesas cumplidas!”, escribió en Truth Social.
Estados Unidos impuso tarifas de hasta 145 por ciento a productos chinos, mientras que China respondió con aranceles de hasta 125 por ciento a mercancías estadounidenses, vigentes desde el 12 de abril. Bloomberg reportó que el encarecimiento de aeronaves y refacciones fabricadas en EE.UU. llevó a las aerolíneas chinas a cancelar sus pedidos por la imposibilidad de absorber los nuevos costos. El gobierno chino también analiza medidas de apoyo a compañías que rentan aviones de Boeing.
Boeing no emitió comentarios tras la medida, aunque sus acciones cayeron 2.36 por ciento en la bolsa de Nueva York. La decisión representa un golpe para el fabricante estadounidense, que había superado a Airbus en entregas durante enero y febrero de este año. En 2018, cerca del 25 por ciento de su producción tuvo como destino el mercado chino.
Según su sitio oficial, hasta finales de marzo Boeing tenía al menos 130 pedidos pendientes de entrega a clientes chinos. En el primer trimestre de 2025, entregó 18 aeronaves a aerolíneas del país asiático, aunque no se han registrado nuevos encargos este año.
“Curiosamente, acaban de retractarse del importante acuerdo con Boeing, afirmando que ‘no tomarán posesión’ de los aviones”, declaró Trump al respecto. Por su parte, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró que el mandatario está dispuesto a alcanzar un acuerdo comercial con China, pero afirmó que “la pelota está del lado de China”.
Mientras tanto, Xi Jinping continúa su visita a países de Asia con el objetivo de reforzar alianzas económicas. Tras su paso por Vietnam, el mandatario chino se dirigió a Malasia y posteriormente visitará Camboya.