Mundo
Trending

Petro anuncia medidas de emergencia ante expansión de fiebre amarilla en Colombia

El presidente Gustavo Petro anunció este martes que decretará emergencia económica y sanitaria en Colombia debido al brote de fiebre amarilla en varias regiones del país, destacando la amenaza que representa el mosquito Aedes aegypti en el contexto de la crisis climática.

“Voy a decretar la emergencia económica, después de la sanitaria. Pero no por lo que dicen los contrabandistas, lavadores y petroleros que son los que vienen dominando la política económica de Colombia, sino por algo simple y contundente: la vida”, expresó Petro en su cuenta de X (antes Twitter).

El mandatario explicó que aunque existe vacuna contra la fiebre amarilla, el cambio climático podría facilitar la expansión del mosquito transmisor hacia zonas densamente pobladas, como Bogotá.

“El mosquito en una ciudad es más peligroso que en una selva porque se dispara la cantidad de personas que pueden ser contagiadas por la densidad poblacional”, advirtió Petro, y agregó que “tiene una mortalidad del 50 por ciento”.

Según cifras oficiales, de 74 casos humanos detectados, han fallecido 32 personas, principalmente en el departamento de Tolima, donde ya se han vacunado unas 200 mil personas.

Petro también criticó duramente la gestión regional:

“La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, no nos ha ayudado, y no ha girado dineros de la gobernación para ayudar a detener el virus”, denunció. Además, expresó preocupación por la falta de respuesta en la capital: “Las autoridades de Bogotá no han querido configurar los equipos básicos de salud que son imprescindibles para hacer una vacunación rápida en toda la ciudad”.

Finalmente, el presidente aseguró que el Gobierno nacional hará uso de toda su capacidad en materia de prevención:

“La prevención es lo primero y ha sido anulada en Colombia. Pero en estos dos años se ha construido una gran red nacional y creo que será capaz de asumir el reto”.

Back to top button