Más de dos millones de personas asisten al arranque de la Pasión de Cristo en Iztapalapa

Con más de dos millones de asistentes, la alcaldía Iztapalapa dio inicio este Jueves Santo a la edición 182 de la Representación de la Pasión de Cristo, uno de los eventos culturales más importantes y multitudinarios de la Ciudad de México.
Declarado Patrimonio Cultural Intangible de la capital desde 2012, el viacrucis de Iztapalapa atrae cada año a miles de personas, tanto del país como del extranjero, que recorren más de diez kilómetros por los ocho barrios originarios de la demarcación, donde se escenifican los pasajes bíblicos de los últimos días de Jesús.
Durante la representación de la Última Cena, Jesús identificó a Judas Iscariote —interpretado por el actor Israel Domínguez— como el traidor, en una de las escenas más esperadas del día. Las actividades continuarán este Viernes Santo con el recorrido al Cerro de la Estrella y la crucifixión.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, el Gobierno de la Ciudad de México desplegó un operativo especial con 14 mil elementos de la policía y 2 mil trabajadores del C5, además de unidades móviles de videovigilancia.
Más allá de las escenas emblemáticas de los actores descalzos y cargando cruces, también destaca la participación de jóvenes voluntarios que cada año se organizan para apoyar a los visitantes, especialmente a los extranjeros, orientándolos y ofreciendo ayuda durante el evento.
Con 182 años de historia, la representación no solo es una manifestación religiosa, sino también un acto cultural y comunitario profundamente arraigado en la identidad de Iztapalapa.